Pasar al contenido principal
#007300

Una Química emprendedora y enamorada de Dios, será beatificada

26 de octubre de 2018
Una Química emprendedora y enamorada de Dios, será beatificada

Guadalupe Ortiz de Landázuri será beatificada el próximo 18 de mayo en Madrid... 

La Santa Sede ha comunicado que el Papa Francisco, acogiendo la petición dirigida por el prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha establecido que Guadalupe Ortiz de Landázuri sea beatificada en Madrid, su ciudad natal, el sábado 18 de mayo de 2019, aniversario de la primera Comunión de la próxima beata.

El Santo Padre aprobó el milagro previo a la beatificación el pasado 8 de junio

El representante del Santo Padre que presidirá la ceremonia de beatificación es el cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos.

En las próximas semanas, a través de www.guadalupeortizdelandazuri.org, se irán ofreciendo otros detalles sobre el lugar de la ceremonia y otros actos: misas de acción de gracias y actividades para conocer mejor a la futura beata.

Rasgos biográficos

Guadalupe Ortiz de Landázuri (Madrid, 1916 – Pamplona, 1975), fue una de las primeras mujeres que siguieron a san Josemaría Escrivá de Balaguer en su empeño por difundir la llamada universal a la santidad a través del Opus Dei.

El texto del decreto promulgado por la Congregación de las Causas de los Santos recoge cómo Guadalupe vivió en grado heroico las virtudes, y “se entregó por entero y con alegría a Dios y al servicio de su Iglesia, y experimentó intensamente el amor divino.

Guadalupe se caracterizó desde sus primeros años por su sólido carácter y su valentía. Era la pequeña de cuatro hermanos, uno de los cuales falleció poco antes de que ella naciera. Comenzó el bachillerato en el Colegio Nuestra Señora del Pilar, que dirigían los marianistas en la ciudad de Tetuán, donde su padre había sido destinado como oficial del ejército.

En el curso que le correspondió era la única mujer y destacó por su audacia y sus buenas calificaciones académicas. Terminó el bachillerato en Madrid en el año 1933 y en octubre de ese mismo año se matriculó en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central. Entre los sesenta alumnos de primer curso sólo había cinco mujeres.

En los primeros días de la Guerra Civil, en julio de 1936, su padre fue detenido y condenado a muerte dos meses después, tras un proceso sumario. Guadalupe permaneció al lado de su padre con su madre y su hermano Eduardo, confortándole en las horas previas a la ejecución. Pese al enorme dolor por la pérdida y al hecho de tener que huir de Madrid con su madre, no conservó nunca rencor hacia los autores de la muerte de su padre. Incluso años más tarde, al establecer su residencia en México, mantendría relación con diferentes personas procedentes del bando republicano, que se habían tenido que exiliar en ese país al finalizar la Guerra Civil española.

En 1975, la enfermedad de corazón que había ido deteriorando su salud, la obligó a someterse a una nueva intervención quirúrgica en Pamplona. Pese al éxito inicial de la operación, una insuficiencia respiratoria posterior agravó su estado de salud, y falleció el 16 de julio del mismo año.

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas