Pasar al contenido principal
#007300

Sin justicia no se puede vivir

8 de octubre de 2018
Sin justicia no se puede vivir

Diariamente se lleva a cabo una sesión informativa sobre el devenir del sínodo. Así, monseñor Charles J. Scicluna, padre sinodal elegido por la Conferencia Episcopal de…

Sed de justicia y de verdad

El arzobispo Charles J. Scicluna refirió que “la justicia no debe tomar una cantidad de tiempo exagerada” y que el papa Francisco también sufre a causa de esta lentitud, aunque es consciente de los tiempos de la “jurisdicción civil”. El prelado insistió entonces en que “todos necesitamos misericordia”, pero que “la misericordia está vacía si no respeta la verdad y la justicia”. Pensando en el encuentro convocado en el Vaticano del 21 al 24 de febrero de 2019, para discutir la protección de los menores y la prevención de los abusos, añadió que es importante ir a la “raíz” del problema, recordando que “el ministerio debe ser un servicio y no un abuso de poder”. Finalmente, el Arzobispo de Malta también quiso recordar a los muchos sacerdotes “santos” que trabajan y “confían en el Señor”. “La santidad -concluyó- es el encuentro entre la debilidad del hombre y la misericordia de Dios”.

 “Hay que formar líderes evangelizadores”

Por su parte, el delegado de la Iglesia boliviana, Estanislao Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz de la Sierra, “polaco de nacimiento pero boliviano de corazón” como él mismo se define, trabaja desde hace 33 años como misionero franciscano conventual en Bolivia en la Iglesia de Santa Cruz de la Sierra, donde además es, desde hace 17 años, el Obispo Auxiliar, nombrado por el papa San Juan Pablo II, habla de las esperanzas de los jóvenes bolivianos y de la importancia de formar “jóvenes líderes evangelizadores”.

La Iglesia debe ser lugar privilegiado para los jóvenes

“Estamos aquí trabajando duro, pero muy contentos porque nos hemos encontrado con la Iglesia Universal, la Iglesia Católica – comienza diciendo el prelado. Y tenemos la gran preocupación de que los jóvenes encuentren en la Iglesia un lugar privilegiado, un lugar especial donde puedan encontrar a Cristo, que lo encontramos ahí, cuando estamos caminando, cuando se está en movimiento, cuando estamos en salida”.

Imágenes: Vatican News

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas