Pasar al contenido principal
#007300

Silvio José Báez, auxiliar de Managua, denuncia que Ortega prepara otra masacre

22 de junio de 2018
Silvio José Báez, auxiliar de Managua, denuncia que Ortega prepara otra masacre

"¡Que el mundo lo sepa! El gobierno de Nicaragua se prepara con antimotines y paramilitares para perpetrar otra masacre en el indefenso barrio indígena de Monimbó,…

"¡Monimbó no se toca! Esta población indígena de Masaya es el corazón de Nicaragua. A estos amados hermanos les ofrezco mis oraciones para que Dios los proteja. ¡Alto a la represión!". El obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez, se ha lanzado a las redes sociales para denunciar que el Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, prepara "otra masacre" en la ciudad de Masaya.

Se trata de la segunda vez en las últimas 48 horas que Báez, un crítico del Gobierno, advierte de un ataque similar a Masaya, ya que el martes pasado hizo lo mismo y, junto con el cardenal Leopoldo Brenes y otros obispos, pidió al presidente Ortega evitar la "masacre", sin ser escuchados, y que se saldó con seis muertos, según organizaciones humanitarias.

"¡Presionen a Ortega, ayúdenos, Monimbó no se toca! Si el gobierno ataca al amado pueblo de Monimbó, provocará una matanza inimaginable", agregó el obispo originario de Masaya, ciudad ubicada a 29 kilómetros al sureste de Managua.

En las primeras horas de este jueves las fuerzas "combinadas" de policías y "parapolicías" del Gobierno realizaron maniobras para rodear Monimbó, según denunció la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH).

¡MONIMBÓ ESTÁ EN PELIGRO! Que el gobierno ordene a las fuerzas de antimotines y paramilitares NO ATACAR MONIMBÓ! Hay decenas de camionetas con policías y paramilitares con palas mecánicas que intentan ingresar Moninmbó por la por roronda de Las Flores. ¡NO MÁS MASACRES EN MASAYA!

Datos de la ANPDH indican que al menos 21 personas han muerto en Masaya como producto de la represión del Gobierno, incluyendo a un niño que rogó de rodillas por su vida y un joven inmovilizado a quien una oficial le disparó a quemarropa en el pecho.

Masaya actualmente es un escenario de guerra, a pesar de que la población únicamente se defiende con hondas, piedras y morteros artesanales, frente a los fusiles AK-47, M16, Dragunov y escopetas que usan las fuerzas "combinadas" de policías, "parapolicías", "paramilitares" y de choque, según la ANPDH.

 

 Imagen: Infobae

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas