Pasar al contenido principal
#007300

Según Ganswein, han sacado de contexto las palabras de Benedicto para enfrentarlo con Francisco

19 de julio de 2017
Según Ganswein, han sacado de contexto las palabras de Benedicto para enfrentarlo con Francisco

Monseñor Georg Ganswein, secretario personal de Benedicto, el papa emérito, afirma que es falsa la polémica sobre las palabras que de Ratzinger leyó en el funeral del…

En unas declaraciones a Il Giornale, el prefecto de la Casa Pontificia ha sido rotundo: "Son sólo fantasías. El Papa emérito fue manipulado deliberadamente". Como se recordará, Meisner era uno de los cuatro cardenales díscolos, y los lobbies de presión ultracatólicos no han respetado ni su muerte para seguir tratando de enfrentar a ambos Pontífices, cuya relación es inmejorable.

Así, Ganswein aclaró que, en sus palabras en el funeral Benedicto XVI indicaba que "lo que más me movió es que el cardenal ha vivido en este último período de su vida con la profunda certeza de que el Señor no abandona a su Iglesia, aunque a veces el barco esté a punto de zozobrar".

"El Papa emérito fue manipulado deliberadamente, con esa frase no se refería a nada específico, habló de la situación de la Iglesia en la actualidad, que no navega en aguas tranquilas. También eso lo dice Francisco", respondió Ganswein.

Por otro lado, y en una entrevista concedida a Dpa, el cardenal Gerhard Müller, ex prefecto de Doctrina de la Fe, recalcó que "todo católico, sobre todo cada obispo y cada cardenal tiene una relación positiva y constructiva con el papa. Pero eso dista mucho de ser una adulación cortesana y una afectada subordinación, algo a lo que el papa Francisco siempre se ha manifestado contrario".

Algunos, criticó Müller, tienen una "devoción papal hipócrita", como si la divisa fuera: "El Santo Padre tiene una idea y nosotros lo seguimos incondicionalmente y llenos de admiración. El papa también es solo un ser humano. Eso quiere decir que no todo lo que hace y dice es de por sí perfecto e insuperable".

En lo que respecta a los fieles, el cardenal expresó el deseo de que haya un menor culto al papa. "No debería surgir un culto a la personalidad" ni un turismo papal por el hecho de que el pontífice sea una persona muy cercana, opinó Müller. "En los tiempos de los medios de comunicación masivos es peligroso que la gente solamente aclame al papa o que viaje a Roma por sensacionalismo, para poder decir después 'he visto al papa en primera fila y estaba muy cerca de él'".

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff

Noticias relacionadas