Pasar al contenido principal
#007300

Se prepara la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”

12 de enero de 2017
Se prepara la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”

Francisco  ha enviado una carta a los jóvenes de mundo con motivo del próximo sínodo. En ella los invita a salir al encuentro de la vida y del mudo: “Vete de tu tierra,…

El Papa invita a los jóvenes “a escuchar la voz de Dios que resuena en el corazón de cada uno a través del soplo vital del Espíritu Santo”.

Explica que cuando Dios le dice a Abraham que se marche “no le pedía huir de los suyos o del mundo. Su invitación fue una fuerte provocación para que dejase todo y se encaminase hacia una tierra nueva”.

Francisco exhorta a los jóvenes a que se planteen si dicha tierra, “¿no es acaso para ustedes aquella sociedad más justa y fraterna que desean profundamente y que quieren construir hasta las periferias del mundo?”.

“Sin embargo, hoy, la expresión ‘Vete’ asume un significado diverso: el de la prevaricación, de la injusticia y de la guerra. Muchos jóvenes entre ustedes están sometidos al chantaje de la violencia y se ven obligados a huir de la tierra natal. El grito de ellos sube a Dios, como el de Israel esclavo de la opresión del Faraón”, señala.

En esta carta, el Santo Padre recuerda las palabras de Jesús cuando contestaba a las personas que le preguntaban dónde vivía: “venid y lo veréis”.

Dice el Papa: “también a ustedes Jesús dirige su mirada y los invita a ir hacia Él. ¿Han encontrado esta mirada, queridos jóvenes? ¿Han escuchado esta voz? ¿Han sentido este impulso a ponerse en camino? Estoy seguro de que, si bien el ruido y el aturdimiento parecen reinar en el mundo, esta llamada continúa a resonar en el corazón da cada uno para abrirlo a la alegría plena”.

Sin embargo, el Obispo de Roma recuerda que es necesario “el acompañamiento de guías expertos” para “emprender un itinerario de discernimiento para descubrir el proyecto de Dios en la propia vida”.

“Incluso cuando el camino se encuentre marcado por la precariedad y la caída, Dios, que es rico en misericordia, tenderá su mano para levantarlos”.

El Papa concluye su carta animando a los jóvenes a no tener miedo “de escuchar al Espíritu que les sugiere opciones audaces”, porque “un mundo mejor se construye también gracias a ustedes, que siempre desean cambiar y ser generosos”. “No pierdan tiempo cuando la conciencia les pida arriesgar para seguir al Maestro”.

Finalmente asegura que “también la Iglesia desea ponerse a la escucha de la voz, de la sensibilidad, de la fe de cada uno; así como también de las dudas y las críticas. Hagan sentir a todos el grito de ustedes, déjenlo resonar en las comunidades y háganlo llegar a los pastores”.

 

Imagen: gobierno-navarra.es

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas