Pasar al contenido principal
#007300

Quien guarda mi palabra no verá la muerte para siempre

1 de abril de 2020
Quien guarda mi palabra no verá la muerte para siempre

Algunos de los contemporáneos del Señor entendieron que Él se refería a la muerte física y le preguntaban por qué entonces los profetas habían muerto. Pero es otro el…

La muerte como separación definitiva de Dios, como lo explica San Juan Pablo II en una catequesis, es la negación de la unión de la persona con Dios. Y como el cielo y el infierno no son lugares a los que iremos después de la muerte biológica, sino que significan una relación con Dios.

El cielo es la plenitud del amor de Dios en nuestro corazón.

Como siempre, al final de la Eucaristía, pedimos al Siervo de dios, el arzobispo Ismael Perdomo, por la gracia que necesitamos tanto en este momento: el fin de la pandemia y la salud de los fieles:

Dios, Padre rico en misericordia, que concediste a tu Siervo Ismael Perdomo, obispo, un entrañable amor a la Virgen María y las más admirables virtudes de fe, fortaleza, amor a los pobres, humilde abnegación, heroica paciencia y celo por la paz, concédenos por sus méritos la gracia que hoy solicitamos de tu infinita bondad (se hace la petición) para que así, seguros de su intercesión en el cielo, lo veamos prontamente entre el número de los santos.  Amén.

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas