Querida Amazonía

Para el próximo 12 de febrero ha sido citada la rueda de prensa en la que se presentará la exhortación postsinodal Querida Amazonía, en la Sala Stampa, en Roma
Baldisseri, Czerny, Adelson Arújo, Augusta de Oliveira y el Nobel Carlos Nobre, junto al español David Martínez de Aguirre, presentarán el documento.
El papel de la mujer, la aprobación o no de curas casados en determinadas circunstancias, el 'rito amazónico' o la protección del medio ambiente son algunos de los temas clave que Francisco abordará en su exhortación, un nuevo paso en el camino sinodal abierto en Puerto Maldonado hace unos años y que tuvo su punto culminante con el Sínodo de la Amazonía de octubre pasado.
La presentación correrá a cargo del cardenal Lorenzo Baldisseri, secretario general del Sínodo; el cardenal Michael Czerny, sj, subsecretario de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio Humano Integral y secretario especial del Sínodo; el padre Adelson Araújo dos Santos, profesor de la Gregoriana; la hermana Augusta de Oliveira, vicaria general de las Siervas de María; y Carlos Nobre, premio Nobel de Ciencias 2007 y miembro de la Comisión de Ciencias Ambientales del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.
Junto a ellos, y desde la Amazonia, intervendrá el español David Martínez de Aguirre Guinea, O.P., obispo de Puerto Maldonado y secretario general del Sínodo.
Las grandes preguntas y especulaciones sobre si ¿cambiará algo o seguirá todo igual? ¿Un paso histórico o en falso? Tendrán, al fin respuesta.
Fuente Disminuir
Fuente





