Publicada la lista de participantes del sínodo Panamazónico

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho pública la lista de los participantes del Sínodo, entre ellos están los catorce obispos colombianos de la cuenca amazónica…
El Sínodo “Amazonía: Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”, tendrá lugar entre el 6 y el 27 de octubre de 2019.
El Presidente y las Comisiones
La Lista de los Participantes en el Sínodo para la Región Panamazónica está compuesta por 185 miembros. Se debe recordar que el Sínodo de los Obispos es presidida por el Sumo Pontífice; seguido del Secretario General, el cardenal Lorenzo Baldisseri; los Presidentes Delegados, los cardenales Enrique Porras Cardoso, Pedro Barreto Jimeno y Joao Braz de Aviz; el Relator General, el cardenal Claudio Hummes; los Secretarios Especiales, P. Michael Czerny y Mons. David Martínez de Aguirre Guinea; la Comisión para la Información presidida por Paolo Ruffini; así como también la Comisión para las Controversias presidida por el cardenal Giuseppe Versaldi.
La REPAM y las Circunscripciones Eclesiásticas
En esta Asamblea Especial para la Región Panamazónica también participaran la Presidencia de la REPAM (03); los Representantes de las Circunscripciones Eclesiásticas de la Región Panamazónica, es decir, los Obispos de Antillas (04), Bolivia (12), Brasil (58), Colombia (15), Ecuador (07), Perú (11), Venezuela (07); junto a los Jefes de los Dicasterios de la Curia Romana (13); los Miembros de Nombramiento Pontificio (33); los Representantes de la Unión de Superiores Generales (15); los Miembros del Consejo Pre-Sinodal (19) y el Subsecretario del Sínodo para los Obispos.
Otros Participantes e Invitados Especiales
Además se debe resaltar la participación de los Expertos y colaboradores en este Sínodo Especial (25); los Oyentes que estarán conformados por un grupo de laicos, laicas y personas consagradas que vienen trabajando en la Región Panamazónica (55); los Delegados Fraternos (06) y los Invitados Especiales (12) de los cuales sobre salen el Dr. Ki-moon Ban, ex Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr. René Castro Salazar, Subdirector General del Departamento de Clima, Biodiversidad, Tierra y Agua de la FAO, Sr. José Gregorio Díaz Mirabal, Presidente del Congreso de Organizaciones Indígenas Amazónicas (Venezuela), el Sr. Jean-Pierre Dutilleux, cofundador y presidente honorario de la Asociación Forêt Vierge de Francia, promotor de los indígenas Kayapò, el Sr. a Josianne Gauthier, Secretario General CIDSE, Alianza Católica Internacional de Agencias de Desarrollo (Canadá), el Rev. P. Miguel Heinz, s.v.d., Presidente de Adveniat (Alemania), el Dr. Luis Libermann, Fundador de la Cátedra de Diálogo y Cultura del Encuentro, Neuquén. Empresario del agua (Argentina), el Dr. Carlos Alfonso Nobre, científico, Premio Nobel de la Paz 2007, Miembro de la Comisión de Ciencias Ambientales del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Brasil), el Prof. Jeffrey D. Sachs, Profesor de Desarrollo Sostenible en el Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, el Profesor Hans J. Schellnhuber, Profesor de Física Atmosférica y Director Emérito del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (Alemania), el Rev. do Mons. Pirmin Spiegel, Director General de Misereor (Alemania), y la Sra. Victoria Lucia Tauli-Corpuz, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (Filipinas).
Estos son los colombianos participantes:
Óscar Urbina Ortega, Arzobispo de Villavicencio, Presidente de la Conferencia Episcopal
Edgar Aristizábal Quintero, Obispo de Yopal
José María Bolívar Monroy, Administrador Diocesano de Arauca
Mons. Nelson Jair Cardona Ramírez, Obispo de San José del Guaviare
Joselito Carreño Quiñónez, mxy, Vicario Apostólico de Inírida, Obispo titular de Paria de Proconsular
Raúl Alfonso Carrillo Martínez, Vicario Apostólico de Puerto Gaitán, Obispo Titular de Afufenia
Francisco Antonio Ceballos Escobar, csss.r., Vicario Apostólico de Puerto Carreño, Obispo Titular de Zarna
José Figueroa Gómez, Obispo de Granada en Colombia
Medardo de Jesús Henao del Río, mxy, Vicario Apostólico de Mitú, Obispo titular de las casas medias
Luis Albeiro Maldonado Monsalve, Obispo de Mocoa-Sibundoy
Omar de Jesús Mejía Giraldo, Arzobispo de Florencia
Francisco Javier Múnera Correa, imc, Obispo de San Vicente del Caguán
Joaquín Humberto Pinzón Güiza, imc, Vicario Apostólico de Puerto Leguízamo-Solano, Obispo titular de Ottocio
Héctor Javier Pizarro Acevedo, Vicario Apostólico de Trinidad (Colombia), Obispo titular de Ceramo
Hermana Gloria Liliana Franco Echeverri, Presidenta de la Confederación Latinoamericana de Religiosos
Sr. José Narciso Jamioy Muchavisoy, profesional en administración de empresas y magíster en etnolingüística; taita (maestro) del clan Kamëntsá
Rev. Luis Ferney López Jiménez, Secretario de la Junta Directiva de la Fundación Populorum Progressio
Sra. Anitalia Claxi Pijachi Kuyuedo, Promotora de la identidad cultural y educativa de la educación bilingüe del pueblo indígena Huitoto Ocaina
Hermana Inés Azucena Zambrano Jara, mmi, de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena
Rev. Samuel Alexis Arias Meza
P. Juan Diego Giraldo, pss
Rev. Luis Emilio Jiménez Chanci
Sr. Edgar Castaño, Presidente del Consejo Evangélico Colombiano
Fuente Disminuir
Fuente





