Pasar al contenido principal
#007300

Oremos por nuestros sacerdotes: “Necesitamos de la gracia de Dios”

5 de agosto de 2015
Oremos por nuestros sacerdotes: “Necesitamos de la gracia de Dios”

 El pasado martes 4 de agosto con motivo de la fiesta de San Juan María Vianney, más conocido como el santo Cura de Ars, patrono de los sacerdotes, la arquidiócesis de…

Esta Eucaristía que tuvo acogida por varias comunidades religiosas y fieles, fue presidida por monseñor Jaime Mancera, Vicario de Evangelización y concelebrada por el padre Efraín Mejía, Asesor de Comunicaciones – OAC y el padre Edgar Ardila miembro de la CAECS – Coordinación Arquidiocesana para la Evangelización de las Comunicaciones Sociales.

La campaña de oración por los sacerdotes S.O.S., es una iniciativa organizada por la Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones - OAC y la CAECS, que dentro del Plan de Evangelización quiere promover el “hacernos compañeros de camino” desde el gesto tan significativo como orar por la fidelidad y la santidad de los sacerdotes de la arquidiócesis de Bogotá, así mismo de acompañar con oración a las comunidades religiosas en este Año de la Vida Consagrada – ver campaña C.O.S., link:  http://elcatolicismo.com.co/es/noticias/4098-campana-de-oracion-por-la-vida-consagrada-el-mundo-los-necesita.html

Monseñor Jaime Mancera, resaltó en su homilía que ésta celebración no se puede entender como un “encuentro desconectado de un maravilloso proceso que venimos haciendo como arquidiócesis de Bogotá, desde el Plan de Evangelización nos une una intención, voluntad, proceso de conversión personal y pastoral para hacer de nuestra arquidiócesis de Bogotá una familia misionera, misericordiosa, evangelizada y evangelizadora que sea Sal de la tierra y Luz del mundo, en medio de la ciudad, para que todos encontremos en Jesucristo una vida verdadera”.

Se refirió a que el propósito de conversión va a exigir de nosotros muchas iniciativas, trabajos que nos permitan dar los pasos para que se cumpla la promesa de Dios “Él nos compromete,  a pesar de nuestros esfuerzos limitados… y si seguimos adelante, lo hacemos confiados que el Señor va cumpliendo sus promesas; el Señor ha iniciado esta obra buena y la va a llevar a feliz término”.

En segundo lugar, explicó que no podemos entender este espacio de encuentro de hermanos, “como punto final de inscribirnos en la campaña, todo lo contrario es un punto de partida: S.O.S. - Sacerdotes Ordenados a la Santidad, adoptemos un sacerdote, este proyecto que comenzamos en este día verlo como parte de todo un proceso de conversión y santificación de todos los ministros ordenados, presbíteros, diáconos y arzobispo.  Integración del Año de la Vida Consagrada, un punto de partida a tomarnos en serio el llamado del Señor, hoy en el día de San Juan María Vianney:

Orad al dueño de la mies para que envíe operarios, nos tomamos en serio estar orando unos por otros, para que todos encontremos cuál es la misión que el Señor espera de nosotros en su viña, para que perseveremos en la vocación y camino de santidad, en la arquidiócesis de Bogotá”.

Esta celebración eucarística ha sido el punto de partida, por parte de las personas que adoptaron un sacerdote en oración para acompañarlos y animarlos en este camino de conversión; monseñor Jaime Mancera expresó: que cuando oramos por los sacerdotes, invocamos al Señor para que los bendiga y puedan perseverar en su camino de santidad, para que sean auténticos ministros del Evangelio, al orar por ellos tenemos un don maravilloso de la pedagogía de Dios.

Para el vicario de Evangelización, “el Señor ha corrido el riesgo de actuar a través de los seres humanos, de llevar acabo sus obras a través de nosotros sus hermanos”, por ello comentó sobre la importancia y necesidad de que el sacerdote sea signo, presencia y mediación de Dios en el mundo, haciendo memoria de la historia de la salvación y el misterio de la Encarnación, donde Dios sigue llamando y aconteciendo a través de sus hijos.

“Es un misterio que nos envuelve a todos, ser objeto de la confianza de Dios…que nos ama, nos consagra, nos hace sus discípulos misioneros,  a unos los llama en su condición laical otros sacerdotal…. pidámosle que podamos ser fieles a esa confianza que El deposita en nosotros… Dios actúa a través de todos”.

Finalmente agradeció a todos los asistentes por unirse a adoptar un sacerdote en oración, S.O.S. Sacerdotes Ordenados a la Santidad, para ser fieles a la confianza que Dios les ha dado, invitó una vez más a orar para responder a este llamado “Necesitamos de la gracia de Dios”, siguiendo los pasos del papa Benedicto hace unos años cuando instituyó el Año Sacerdotal y respondiendo a la petición del papa Francisco “oren por mí, que yo oro por ustedes”, oremos por los sacerdotes,  tenemos el gozo de ser intercesores los unos de los otros, por el bien de la santidad. 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas