Pasar al contenido principal
#007300

Ordo Colombiano digital

26 de abril de 2016
Ordo Colombiano digital

Por iniciativa del Departamento de Liturgia de la conferencia Episcopal Colombiana, se lanzó en nuestro país  la aplicación  “Ordo Colombiano”. 

Herramienta diseñada para mayor comodidad, rapidez y al alcance de la mano de quienes tienen la práctica de esta consulta diaria.  Ofrece además, una forma actualizada a las orientaciones para celebrar la Eucaristía y la Liturgia de las Horas como dispone la Iglesia.

Recordemos que el ordo es un tradicional libro litúrgico en el que la Iglesia presenta las orientaciones teológicas, bíblicas y pastorales para hacer memoria y actualizar  el Ministerio Pascual de Cristo.

Los fieles católicos del país ya pueden descargar en sus celulares la aplicación Ordo Colombiano. En esta herramienta los fieles pueden encontrar las citas bíblicas del día, la orientación para la Liturgia de las Horas, el santoral, notas litúrgicas, aniversarios de los obispos, fiestas principales, oraciones y reflexiones, además de una agenda donde se puede programar las actividades personales.

Digital e impreso

Ordo Colombiano app funciona en sistemas operativos Android y iOS.Ya se puede descargar en la tienda de Google Play, y próximamente en App Store. También se puede encontrar más información en la página web www.ordocolombia.cec.org.co

La aplicación está dirigida a obispos, sacerdotes, religiosos, agentes de pastoral y a todos los fieles católicos del país y ha sido impulsada por el Departamento de Liturgia de la Conferencia Episcopal de Colombia.

El director del Departamento, padre Jairo A. Montoya Jiménez, afirma que esta aplicación es un medio para anunciar el Evangelio. "Es una versión práctica que busca poner la palabra de Dios al alcance de todos los fieles y en diversos lugares", dijo el sacerdote. Así mismo Recordó que la versión impresa se seguirá editando y que su sentido permanece. "El Ordo como libro litúrgico se le debe tener con la debido respeto y altura en la sacristía, el despacho parroquial o en la oficina del sacerdote, es decir que esté cerca del templo".

En el proyecto también participó el Departamento de Comunicación Social. El director de esta dependencia, padre José Elver Rojas destacó que con esta herramienta se busca responder a los desafíos que tiene el anuncio del Evangelio y de esta manera ajustarse a los contextos y realidades, como es el caso de la cultura digital.

Esta es la segunda aplicación que desarrolla el episcopado, la primera fue la App Yo Oro por la Paz. La aplicación Ordo Colombiano ha sido desarrollada gracias al aporte de la campaña Dona Nobis.

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#217016

Noticias relacionadas