Once países de la región ofrecen apoyo a los migrantes venezolanos

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay reunidos en Ecuador han manifestado su voluntad de ayudar a refugiados…
En Quito, Ecuador, se llevó a cabo una reunión regional para tratar el tema de la situación de Venezuela y los problemas que están enfrentando tanto los migrantes como los países que les reciben. Así, se habló de hermandad y solidaridad, pero sin perder de vista la seguridad y las posibilidades de los países receptores.
El representante peruano, César Bustamante, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, manifestó que el documento final representa la voluntad de los Estados de acoger “a todos los que vienen enfrentando una difícil situación en su país de origen … y buscan encontrar la acogida de nuestras comunidades, de nuestra sociedad, en términos de hermandad y solidaridad”.
El documento expresa una petición clave al gobierno venezolano, en el sentido de tomar medidas urgentes para la provisión oportuna de documentos de identidad y de viaje para sus ciudadanos, y la concesión de cédulas, pasaportes, partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y certificados de antecedentes penales, para que los migrantes puedan ser identificados y atendidos al ser recibidos en los distintos países del área y para evitar, entre otros males, la trata de personas.
En la reunión estuvieron también representantes de República Dominicana, como país observador, y Bolivia, que se abstuvo de firmar el documento.
Así mismo, en la declaración final, los Estados exhortaron “al Gobierno de Venezuela para que acepte la cooperación de los gobiernos de la región y de los organismos internacionales, con el fin de atender la situación de sus respectivas comunidades establecidas en Venezuela”.
El representante de Acnur, José Javier Samaniego, expresó que los resultados de la reunión “constituyen una verdadera hoja de ruta” y manifestó la disposición de su organización de apoyar “las diferentes iniciativas que se han presentado en esta declaración”. Acnur ya había reconocido como refugiados a los migrantes venezolanos.
Mientras tanto, Nicolás Maduro ha ofrecido activar un plan para que los migrantes vuelvan a Venezuela, llamado Vuelta a la Patria y que consiste en un puente aéreo “para traer a todos estos venezolanos que se han censado y quieran regresar a su terruño amado”.
Sin embargo, Maduro denunció que, en países como Colombia, Ecuador, y Perú, a donde han llegado cientos de miles de venezolanos en el último quinquenio, “se está desarrollando una campaña de odio, de persecución, de desprecio, xenofóbica, contra el pueblo de Venezuela”.
Imagen: ELTIEMPO/AFP
Fuente Disminuir
Fuente





