Los obispos son invitados a escuchar a las víctimas de sus países
El presidente del Centro para la protección de los menores de la Pontificia Universidad Gregoriana, Hans Zollner, presentó a los periodistas las líneas principales del…
Violencia cero contra los menores. Tolerancia cero contra sus abusadores
El padre Zollner dijo que es fundamental entender que no bastan las normas: la claridad de los procesos no resolverá mágicamente el problema. La verdadera cuestión es cómo llegar a cambiar actitud. La ayuda puede venir de la escucha directa de las víctimas de los abusos. Todos los obispos fueron invitados a escuchar en sus países a las víctimas.
“Quien escucha verdaderamente el grito de ayuda que viene de una de estas víctimas, subrayó Zollner, el llanto, las heridas de la psique, del cuerpo, del corazón y de la fe, se transforma, no es más el mismo” y este es uno de los instrumentos principales para hacer comprender a los representantes de la Iglesia. Se trata, de una etapa de un largo camino por cumplir, pero claro, dijo, “tenemos la ocasión de hacer algo importante”.
“No debemos ilusionarnos que este mal desaparecerá completamente después del encuentro en el Vaticano, en la lucha contra la pedofilia en la Iglesia, pero si se escucha de verdad el dolor de las víctimas de los abusos por curas, no se podrá permanecer indiferentes”. Lo dijo el sacerdote.
85 millones de niños víctimas de violencia en Oriente Medio y el norte de África
El 85 por ciento de menores en Oriente Medio y en el norte de África son víctimas de violencia: heridas en el cuerpo, en la psique y en el alma por abusos sexuales, guerras, terrorismo, niños soldado para combatir en las milicias, falta de justicia a todo nivel. Son 85 millones de niños y jóvenes, de los cuales como dijo el padre Hans, nadie habla, ¿Quién habla de estos 85 millones de niños? ¡Nadie! Y como esta pregunta lanzó otras provocaciones. Al respecto, dijo el saber, tener conciencia es el primer paso decisivo para afrontar este drama.
Será un encuentro de pastores, un encuentro educativo, de formación y se reúnen por primera vez para tratar este tema, tratar la cuestión de la protección de los menores en la Iglesia en manera sistemática, tomando en consideración las estructuras y procesos a nivel global. Un encuentro fuertemente querido por el papa Francisco.
En el encuentro, el Papa estará siempre con los obispos, será estructurado en tres puntos. Primer día: se discutirá sobre las responsabilidades pastorales y jurídicas del obispo. En el segundo día, se establecerá a quien el obispo o superior de una orden deberá rendir cuentas de su obra en materia y, por tanto, individuar las estructuras, procesos y métodos más concretamente aplicables. Es aquí donde se hablará directamente de sinodalidad. El tercer día será dedicado a la transparencia interna, pero también ante las autoridades estatales y de todo el Pueblo de Dios.
En el contexto de este tema, esta mañana 3016 estudiantes terminaron su curso en la Pontificia Universidad Gregoriana, sobre el safeguarding. Son empleados de países africanos, de Europa del Este y España. Son empleados de conferencias episcopales, han sido educados sobre cómo tocar el corazón de las personas, cómo motivarlas. La representante especial de la ONU sobre la violencia contra los menores, Marta Santos Pais, con una relación: “llegar hasta el cero el número favorito del mundo: cero violencia contra los menores”. En su relación los números sacuden las conciencias: Cada cinco minutos muere un niño, un billón de niños sufrieron el año pasado violencias, el 37 por ciento del material usado en internet fue material sobre abusos sexuales a niños, de los cuales el 55 por ciento de las víctimas eran menores de 10 años. Luego se le entregó el diploma a estos chicos los cuales como lo demostró un video demostrativo, son un safeguarder.
Imagen: OAC
Fuente Disminuir
Fuente





