La Pontificia Comisión para América Latina pide al Vaticano convocar un sínodo de la mujer

Este organismo de la curia romana se ha reunido bajo el lema “La mujer, pilar en la edificación de la Iglesia y de la sociedad en América Latina" y ha publicado sus…
La Iglesia católica no está ajena al protagonismo que ha adquirido la mujer hoy en día y busca darle el papel que merece en la sociedad actual. Bajo esa intención, la Pontifica Comisión para América Latina se reunió entre el 6 y 9 de marzo de este año, para definir la situación actual de las mujeres en la edificación de Iglesia y de la sociedad latinoamericana. El documento que presenta las conclusiones de este encuentro se publicó y difundió este miércoles 11 de abril, y en este propone “seriamente la cuestión de un Sínodo de la Iglesia universal sobre el tema de la Mujer en la vida y la misión de la Iglesia”.
La Comisión, entre otras cosas, denuncia que "siguen existiendo clérigos machistas, mandones, que pretenden usar a las mujeres como servidumbre dentro de su parroquia, apenas como clientela sumisa de los cultos y mano de obra bruta para lo que se necesite" y exige que esto tiene que acabar.
Por esta situación, "han de ser reconocidas y valoradas como corresponsables de la comunión y misión de la Iglesia, presentes en todas las instancias pastorales de reflexión y decisión pastorales". De modo que, "es posible y urgente multiplicar y ampliar los puestos y las oportunidades de colaboración de mujeres en las estructuras pastorales de las comunidades parroquiales, diocesanas, a niveles de las Conferencias episcopales y en la Curia Romana".
Esta discusión se enmarca en un contexto donde muchos grupos dentro de la Iglesia católica han sugerido una mayor participación de la mujer en la comunidad eclesial y sus vocaciones. Al ser un tema de tanta importancia, esta iniciativa va en el período de discusión, de modo que pueda ser contemplado desde todas sus dimensiones. Es por eso que la misma Pontifica Comisión para América Latina advierte que no pretende proyectar ni imponer sus planteamientos, sino que hace un llamado al debate y al diálogo.
La Pontificia Comisión para América Latina es un organismo creado por la Curia Romana en 1958 con la función de “aconsejar y ayudar a las Iglesias particulares en América Latina” y “estudiar las cuestiones que se refieren a la vida y progreso de dichas Iglesias, especialmente estando a disposición, tanto de los dicasterios de la Curia interesados por razón de su competencia, como de las mismas Iglesias para resolver dichas cuestiones”. (Juan Pablo II, Constitución Apostólica Pastor Bonus, art. 83).
Para ver todo el documento publicado por la comisión, haga click aquí
Fuente Disminuir
Fuente