Pasar al contenido principal
#007300

“La JMJ ha mostrado a todos que otro mundo es posible”

9 de agosto de 2023
Afirmó el Papa Francisco en la primera Audiencia General, en el Aula Pablo VI, tras la pausa de verano durante el mes de julio.
Imagen:
de referencia - tuaradio.com.b/ Pablo Riveiro
Afirmó el Papa Francisco en la primera Audiencia General, en el Aula Pablo VI, tras la pausa de verano durante el mes de julio.

El Pontífice aseguró que la Jornada Mundial de la Juventud, celebrada después de la pandemia, ha sido sentida por todos como don de Dios, que ha vuelto a poner en movimiento los corazones y los pasos de los jóvenes.

 

“Tantos jóvenes de todas las partes del mundo, ¡tantas! Para ir a encontrarse y encontrar a Jesús”, añadió.

 

Precisó que no es casualidad que haya sido en la capital portuguesa, una ciudad que se asoma al océano, ciudad símbolo de las grandes exploraciones por mar.

El Papa celebró el ambiente festivo y la ola de jóvenes que inundaron las calles de Lisboa

“Doy gracias a Dios por ello, pensando especialmente en la Iglesia local que, a cambio del gran esfuerzo realizado por la organización y la acogida, recibirá nuevas energías para continuar su camino, para echar de nuevo las redes con pasión apostólica”.

“Los jóvenes en Portugal son ya hoy una presencia vital, y ahora, después de esta ‘transfusión’ recibida por las Iglesias de todo el mundo, lo serán todavía más. Y muchos jóvenes de regreso pasaron por Roma, también los estamos viendo aquí, hay algunos que participaron en esta Jornada.

 

“No eran unas vacaciones, un viaje turístico, y tampoco un evento espiritual fin en sí mismo; la Jornada Mundial de la Juventud es un encuentro con Cristo vivo a través de la Iglesia, los jóvenes van al encuentro de Cristo; es verdad que donde hay jóvenes hay alegría, ¡hay un poco de todas estas cosas!”.

 

¡Ahí están! Donde hay jóvenes hay lío, ¡saben hacerlo bien!”.

Y mientras que en Ucrania y en otros lugares del mundo se combate, y mientras en ciertas salas escondidas se planifica la guerra, la JMJ ha mostrado a todos que otro mundo es posible, señaló el Papa.

“Un mundo de hermanos y hermanas, donde las banderas de todos los pueblos ondean juntas, una junto a la otra, ¡sin odio, sin miedo, sin cierres, sin armas!”.

 

Para Francisco, el mensaje de los jóvenes ha sido claro y se preguntó si los “grandes de la tierra” escucharán este entusiasmo juvenil que quiere la paz.

 

“Es una parábola para nuestro tiempo, y todavía hoy Jesús dice: ‘¡El que tenga oídos, que oiga! ¡El que tenga ojos, que vea!’. Esperamos que el mundo entero escuche esta Jornada de la Juventud y vea avanzar esta belleza de jóvenes”.

De la mano de María

Francisco, también, meditó sobre el lema de la JMJ inspirado en el relato evangélico de la visitación de María a Santa Isabel: “María se levantó y partió sin demora”.

En su momento más crítico, la Virgen no se encierra en sí misma, sino que, movida por Dios-Amor, va al encuentro de su prima. A su vez, admitió que le gusta mucho invocar a la Virgen con esta realidad, la Virgen “apresurada”, como ya lo comentara en su visita al Santuario de Fátima. “Siempre hace las cosas con prisa, nunca nos hace esperar, es la Madre de todos”, subrayó.

Nuestra Señora “guía la peregrinación de los jóvenes tras las huellas de Jesús”, concluyó.

Fuente:
Vatican News
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#007300

Noticias relacionadas