La CLAR celebra 60 años de compromiso con la vida consagrada

La Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos CLAR, cumplió 60 años animando y acompañando a la Vida consagrada del continente. Para celebrar el…
La reflexión de los miembros de la XLVI Junta Directiva de la CLAR, será clausurada el 20 de marzo con una ceremonia eucarística, presidida por el obispo castrense y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, monseñor Santiago Silva Retamales.
La CLAR celebra el paso de seis décadas, ratificando su compromiso de responder a los desafíos que plantea la historia, desde el Evangelio; de ahí que continúe trabajando para cultivar su espiritualidad que se caracteriza por la contemplación desde la realidad. Erigida por la Santa Sede el 2 de marzo de 1959, la CLAR fue constituida como un organismo de derecho pontificio con un carácter internacional, cuyo trabajo pastoral depende de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, con sede en Roma, alcanzando a cubrir los 22 países de América Latina y el Caribe.
El Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, a través de su Secretario General Adjunto, monseñor Francisco Niño, se une a esta conmemoración y reconoce en este aniversario, todo un recorrido pastoral que demuestra la sensibilidad de la vida religiosa para adherirse a las directrices pastorales que surgieron del Concilio Vaticano II y las Conferencias Generales del Episcopado de Medellín en Colombia y Puebla en México.
Gracias al trabajo de la CLAR la vida consagrada del continente se ha sentido acompañada en procesos de renovación y fortalecimiento teológico por medio de actividades formativas que buscan generar respuestas más adecuadas a los desafíos que las comunidades le plantean a la Iglesia diariamente.
De acuerdo con la agenda cada día en la XLVI Junta Directiva de la CLAR está destinado a objetivos pastoral específicos y unos ejes temáticos por desarrollar:
Durante el primer día (lunes 18 de marzo) el objetivo fue ver, observar y dejarse afectar, por lo que se compartió la realidad de los países y se presentó la misión de la Organización de Ayuda Misionera Internacional. La segunda jornada (martes 19 de marzo) se planteó como prioridad juzgar, discernir y sentipensar. En esta línea hoy se presenta el plan global del trienio y se exponen las principales necesidades de los hombres y mujeres de vida consagrada por regiones. Y el miércoles 20 de marzo el propósito estará dirigido al actuar, el proyectar y fluir como fruto del análisis de la realidad. Después del trabajo de proyección por regiones, las actividades concluirán con la celebración de la Sagrada Eucaristía para conmemorar los 60 años, ceremonia que será presidida por monseñor Santiago Silva Retamales, presidente de la Conferencia Episcopal de Chile.
Fuente Disminuir
Fuente





