Pasar al contenido principal
#007300

Francisco y su Consejo preparan la Constitución “Prediquen el Evangelio”

9 de abril de 2019
Francisco y su Consejo preparan la Constitución “Prediquen el Evangelio”

El Consejo, ahora reducido a seis, está reunido tratando temas de organización como el crecimiento de Propaganda Fide y la absorción por parte de la secretaría de Estado…

Actualmente forman parte del grupo el secretario de Estado Pietro Parolin, el gobernador del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal italiano Giuseppe Bertello; el arzobispo de Bombay, Oswald Gracias; el arzobispo de Munich, Reinhard Marx; el arzobispo de Boston, Sean Patrick O'Malley; y el arzobispo de Tegucigalpa, Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga (en la imagen).

La vigesimoctava reunión del Papa y su grupo de cardenales asesores, conocido actualmente como C6, definirá esta semana los últimos detalles de la nueva constitución apostólica que prepara y que podría promulgar este año o a inicios de 2020.

El pontífice inició esta mañana un nuevo encuentro de consejo que lo asesora en la reforma de la Curia desde fines de 2013 con el objetivo principal de redactar una nueva Carta Magna que reemplace a la vigente Pastor Bonus, de 1988.

La nueva constitución tiene como título provisorio Praedicate evangelium ("Prediquen el Evangelio") y se encargará de poner por escrito muchos de los cambios que ya introdujo el pontífice, como la creación de un Dicasterio dedicado a la comunicación y otro al "Desarrollo Humano Integral", así como la fusión de otros entes vaticanos para dar lugar a nuevas estructuras.

Entre los cambios, se encuentra un crecimiento de Propaganda Fide y la absorción por parte de la secretaría de Estado de algunas comisiones pontificias.

Cuatro traducciones de trabajo

El borrador inicial ya tiene cuatro traducciones de trabajo, según las fuentes consultadas, que ya se han enviado a algunos episcopados del mundo para su revisión y enriquecimiento.

Jorge Bergoglio estableció el Consejo Cardenalicio que lo asesora el 28 de septiembre de 2013 con el propósito principal de asesorarlo en el gobierno de la Iglesia universal y con la tarea de estudiar un proyecto para una nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana. La primera reunión se celebró del 1 al 3 de octubre de 2013.

Como secretario, desde un principio integra el consejo de asesores el obispo de Albano, Marcello Semeraro y en 2018 se sumó monseñor Marco Mellino a modo de experto en derecho canónico para "traducir" a lenguaje canónico los cinco años de trabajos del grupo.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas