Francisco habla de y se reúne con rohinyás

Les pidió perdón por la indiferencia mundial y les dijo que Dios se llama rohinyá. Son perseguidos desde Myanmar, por ser musulmanes, que han buscado refugio en Bangladés
El papa Francisco saludó hoy uno a uno a 16 miembros de la minoría musulmana de los rohinyá procedentes de los campos de refugiados en Cox's Bazar, donde se asentaron en Bangladés tras huir de la persecución en la vecina Myanmar (ex Birmania).
El pontífice dialogó brevemente con ellos al finalizar el encuentro interreligioso que presidió en el jardín de la sede del arzobispado de Daca con referentes musulmanes, budistas, hinduistas y evangélicos.
Francisco les aseguró que "Dios hoy se llama también rohinyá" y les pidió perdón "por la indiferencia mundial", y al escucharlo los refugiados comenzaron a llorar.
El grupo de tres familias, entre ellas dos mujeres con nikab, una niña y un bebé, se acercaron a saludar al Papa, quien los tomó de la mano e intercambió algunas palabras con ellos.
Los rohinyás le contaron los horrores padecidos y su situación presente, mientras un sacerdote traducía lo que decían el Papa.
Fuente Disminuir
Fuente





