Pasar al contenido principal
#007300

El Vaticano se manifiesta contra la aparofobia

17 de julio de 2018
El Vaticano se manifiesta contra la aparofobia

Este pobre gritó y el Señor lo escuchó: es el título del mensaje de la II Jornada de los Pobres que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre

El texto se titula, “Este pobre gritó y el Señor lo escuchó”. En él Francisco invita a cada cristiano a hacer un examen de conciencia para comprobar si ha escuchado el grito de los pobres.

Monseñor Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha dicho que: “Es una dimensión cultural, es una dimensión con la cual vamos a interpretar nosotros mismos esta cuestión de un narcisismo que nos afecta y que no conduce a una condición existencial de gozo y de participación y responsabilidad con los otros”.

“Muchos de los pobres viven en la noche, son el pueblo de la noche. Por eso, tenemos que corresponder con esta iniciativa del hospital de campaña para procurar a los pobres una experiencia de participación y de atención particular”.

La Jornada de este año contará con iniciativas especiales como por ejemplo la asistencia médica gratuita que se ofrecerá a las personas necesitadas a través de un centro médico provisional en la plaza de San Pedro. Para poder atender a más usuarios, el hospital permanecerá abierto hasta tarde.

También se celebrará una misa en la basílica de San Pedro en la que las personas pobres serán las protagonistas. El Papa presidirá la ceremonia y después compartirá mesa y mantel con ellos en el Aula Pablo VI. Este año acudirán unas 3.000 personas al almuerzo.

La Jornada Mundial de los Pobres se estableció por expreso deseo de Francisco en 2017 como un signo con el que la Iglesia quiere hacerse presente en la vida de quienes son víctimas de la cultura del descarte.

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas