Pasar al contenido principal
#007300

El Papa ha vuelto a hablar a la asamblea, pero no ha trascendido el tema de su intervención

10 de octubre de 2018
El Papa ha vuelto a hablar a la asamblea, pero no ha trascendido el tema de su intervención

Los obispos debaten sobre los movimientos laicales, los totalitarismos posmodernos, la política y las persecuciones. Se han elegido a los relatores, cinco de ellos…

Los 257 padres sinodales que hasta el 28 de octubre participan del Sínodo sobre la juventud eligieron hoy a los 12 miembros de la comisión que tendrá como objetivo elaborar el documento final que recogerá las conclusiones del encuentro, y luego deberá ser aprobado por dos tercios de los votantes antes de ser entregado al papa Francisco para su publicación.

El cardenal brasileño Sergio da Rocha, como se había anunciado, será el relator general de la comisión para la que fueron elegidos un representante por continente: el ghanés Peter Turkson por África; el mexicano Carlos Aguiar Retes por América; el indio Oswald Gracias por Asia; el italiano Bruno Forte por Europa y el australiano Peter Andrew Comensoli por Oceanía.

A ellos, según anunció este miércoles el presidente de la comisión de información, Paolo Ruffini, se sumarán tres miembros de designación pontificia: el arzobispo mayor de Kyiv-Halyć (Ucraina), y jefe de la Iglesia Greco-Ucraniana, Sviatoslav Shevchuk; el reverendo Alexandre Awi Mello y el reverendo Eduardo Gonzalo Redondo, responsable de la Pastoral Vocacional de Cuba.

Los otros miembros serán el secretario general del Sínodo, el cardenal Lorenzo Baldisseri; y los secretarios generales, Reverendos Rossano Sala y Giacomo Costa.

La comisión está encargada de dar forma definitiva a las relaciones de los 14 círculos menores en los que se dividieron los participantes con base en su lengua. Los círculos menores, que ayer presentaron sus relaciones sobre la primera parte del Instrumentum Laboris sobre el que trabajan los padres sinodales, volverán a reunirse mañana para dar forma a las relaciones sobre la segunda parte.

Entre los temas generales tratados en la VI reunión general de este miércoles, estuvieron además "la política como alta forma de caridad", "la importancia de los movimientos laicales" y el tema de "las persecuciones y los totalitarismos postmodernos", agregó Ruffini.

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas