El papa Francisco llega a Filipinas

La capital de Filipinas, vistió hoy sus mejores galas para recibir al papa Francisco, las campanas de las iglesias tañeron en todo el país y cientos de niños bailaron y…
Filipinas es el país con mayor número de católicos de Asia, que inicia la primera visita a la nación de un máximo representante de la Iglesia Católica en 20 años. Ante la llegada del pontífice, las principales calles del centro de Manila se han visto transformadas mostrando un gran colorido, pulcritud y organización.
Mañana, el pontifice tiene previsto acudir al palacio presidencial de Malacañang, donde se entrevistará con Aquino y con autoridades locales.
Poco después, dará su primera misa ante la presencia de arzobispos, sacerdotes y devotos en la Catedral de la Inmaculada Concepción de Manila, tras lo que se reunirá con familias filipinas pobres.
El sábado, el santo padre se desplazará hasta la ciudad de Tacloban, en el este de Filipinas, para hablar con las víctimas del tifón Haiyan, que destruyó esa localidad en noviembre de 2013, y oficiar una misa.
El domingo, de vuelta en Manila, se reunirá con grupos de estudiantes en la Universidad de Santo Tomás y después oficiará otro sepelio, esta vez en el centro de la capital, al cual se espera que acudan más de seis millones de personas.
El lunes, tras una breve ceremonia de despedida, el papa Francisco partirá hacia Roma.
La llegada del Papa supone importantes desafíos de seguridad para las autoridades filipinas . Nadie olvida que fue en Manila, en 1970, que Pablo VI sufrió un intento de asesinato.
Cientos de agentes de Policía también estaban desde primera hora del día en la zona que recorrerá el Papa nada más al pisar territorio filipino, parte del contingente de más de 40.000 soldados y policías que tratarán de garantizar la seguridad del máximo representante de la Iglesia.
Con el objetivo de asegurar que todo está en perfecto orden para la llegada y primera toma de contacto del Papa con los filipinos, las principales calles del centro de Manila permanecerán cortadas desde las 14 hasta las 19 hora local.
Algunas de ellas, sin embargo, estarán cerradas durante los 5 días de visita dados los numerosos eventos en los que participará el santo padre.
Se teme que la visita pueda verse afectada por la tormenta tropical Mekkhala, que se acerca a la costa este de Filipinas y llegará al país en los próximos días.
Filipinas es la segunda y última parte del santo padre en su segundo viaje a Asia, que empezó en Sri Lanka.
Fuente Disminuir
Fuente