Pasar al contenido principal
#007300

El CELAM pide respeto y valoración por los pueblos indígenas

12 de agosto de 2019
El CELAM pide respeto y valoración por los pueblos indígenas

“Cercanos al Sínodo Panamazónico, es importante enfatizar que los pueblos indígenas, especialmente los amazónicos, son el puente entre las culturas originarias y el…

Monseñor Cabrejos se pronunció en su cuenta de twitter, invitando a trabajar por la protección de sus derechos y la conservación de su cultura, de cara a la realización del Sínodo Especial para la Amazonía previsto del 6 al 27 de octubre del presente año.

“Hoy (agosto 9) celebramos el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, recordando que es imprescindible realizar esfuerzos para generar espacios de respeto y diálogo con nuestros hermanos indígenas, rescatando al mismo tiempo su cultura, tradiciones, lengua y derechos”.

“Caminemos juntos en un permanente proceso de interculturalidad. Respetémoslos y valorémoslos”, escribió el presidente del Celam.

Indígenas entre los más pobres del mundo

Según las estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas en el mundo hay 370 millones de indígenas organizados en más de 5.000 grupos o familias que viven en 90 países.

Esto significa que más del 5% de la población mundial es indígena y pese a contar con innumerables riquezas entre las que se cuentan los 7.000 idiomas o lenguas autóctonas que poseen; están entre las poblaciones más vulnerables y pobres del planeta, según indicó el Celam en su sitio web.

Situación que se une a la vulneración de sus derechos fundamentales. Según la ONU cada dos semanas desaparece una lengua indígena; lo que implica perder culturas y conocimientos propios de las familias aborígenes. Durante años estas comunidades han buscado el reconocimiento de su identidad, su cosmovisión y el derecho sobre sus territorios ancestrales, además de la conservación de sus recursos naturales. Situación que ha invitado a la Comunidad Internacional a reconocer su valor, con la adopción de medidas que las favorezcan de manera directa e involucren a los gobiernos y la formación de las nuevas generaciones en el respeto y la valoración de sus aportes a nuestra cultura.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas