Pasar al contenido principal
#007300

El C6 tiene a punto la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana

16 de septiembre de 2019
El C6 tiene a punto la nueva Constitución Apostólica sobre la Curia Romana

Praedicate Evangelium, es la constitución apostólica llamada a reemplazar a Pastor Bonus, de san Juan Pablo II, en vigor desde el 28 de junio de 1988. El punto de…

XXXI reunión del C-6 en Roma

La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer que, “esta mañana, en presencia del Santo Padre, ha comenzado la XXXI Reunión del Consejo de Cardenales. Los trabajos proseguirán hasta el jueves, 19 de septiembre de 2019”.

El Papa estableció el Consejo de Cardenales el 28 de septiembre de 2013 con el propósito principal de asesorarlo en el gobierno de la Iglesia universal y con la tarea de estudiar un proyecto para una nueva Constitución Apostólica sobre la Curia.

El importante documento Pontificio está llamado a sustituir la actual Constitución Apostólica Pastor Bonus de San Juan Pablo II, en vigor desde el 28 de junio de 1988. El punto de inflexión misionera, fuertemente deseado por el papa Francisco y ya descrito en la Evangelii Gaudium – explicó monseñor Marcelo Semeraro, secretario del C6 – es evidente en el borrador del texto en el que resuena ese "vayan y prediquen por todo el mundo" presente en el evangelio de Marcos, que hoy más que nunca debe leerse en el contexto siempre cambiante en el que debe poder caer el anuncio de la Buena Nueva.

Semeraro destacó también la intensa actividad de consulta y escucha de la nueva Constitución, a la que seguirá la redacción del texto final que se someterá al Santo Padre para su aprobación final. Casi todos los Dicasterios de la Curia Romana – explicó Semeraro – han dado una primera respuesta y han aportado sugerencias y aportaciones, que han sido bien acogidas por el Consejo. El proyecto del texto fue enviado también a los Presidentes de las Conferencias Episcopales Nacionales, a los Sínodos de las Iglesias Orientales, a los Nuncios Apostólicos, a las Conferencias de Superiores Mayores y a algunas Universidades Pontificias que siguen enviando sus respuestas.

En la actualidad, el Consejo está compuesto por seis cardenales: el coordinador, Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo de Tegucigalpa; Giuseppe Bertello, presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano; Oswald Gracias, arzobispo Metropolitano de Bombay; Reinhard Marx, arzobispo Metropolitano de Munich y Freising; Sean Patrick O'Malley, arzobispo de Boston; el Secretario de Estado Pietro Parolin.

En el Consejo también están presentes monseñor Marcello Semeraro, obispo de Albano, Secretario, y monseñor Marco Mellino, subsecretario.

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas