Diez consejos para cuidar nuestro planeta

Celebramos el Día Internacional de la “Madre Tierra” para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la…
Hoy es un buen momento para cambiar hábitos que y cuidar el planeta. Has un consumo responsable y obtén no solo un ahorro de energía en las facturas sino un planeta con aire limpio y tierra limpia. Estos 10 consejos te ayudarán a ser más natural:
1. ¡Cierra la llave!
Evita mantener el grifo abierto mientras te cepillas los dientes, cuando te enjabones en la noche igual cierra la llave. No abras la válvula al máximo sin necesidad de tanta presión. Y comprueba que los grifos no goteen cuando están cerrados.
2. Compra papel reciclado:
Es una buena manera de salvar mucho árboles, puede ser papel higiénico, servilletas, toalla, papel para escribir cartas, si estás organizando tu boda elige tarjetas elaboradas en papel reciclado y naturaleza muerta.
3. Apaga los aparatos eléctricos mientras no los utilices:
Usa responsablemente el aire acondicionado, el televisor, la computadora, no mantengas los cargadores conectados si tu celular ya tiene la batería completa.
4. Utiliza bombillos ahorradores:
Además de cuidar el ambiente tu recibo de energía eléctrica también disminuirá.
5. Cuidado con las bolsas
El plástico con el que elaboran las bolsas tardan cientos de años en degradarse, usa bolsas biodegradables en su lugar o bolsas de tela reutilizables.
6. Si hay luz natural no ocupas encender el bombillo:
Abre las cortinas para que entre la luz y evita usar energía en el día sino la ocupas.
7. Recicla y decora:
Puedes redecorar tu hogar con las mismas piezas, por ejemplo puedes crear una lampara cortando hileras de una botella plástica, puedes cortar un bote de jugo y hacer un recogedor.
8. Amiga de las flores:
Has un jardín en tu hogar, ten plantas dentro y fuera pero acuérdate de regarlas y podarlas.
9. Mascotas:
Si no te gustan los animales no tengas y no maltrates ni atropelles los que caminan por las calles. Si te gustan, cuídalos y protégelos.
10. No gastes combustible en vano:
Si no ocupas movilizarte en carro no lo hagas, camina y respira aire fresco. Sal temprano de casa para no encontrarte con el tráfico y ahorrar combustible.
El Papa y la tierra
El papa Francisco en diversas oportunidades se ha pronunciado en defensa de la tierra y en la promoción del cuidado de la Casa Común. En uno de sus últimos discursos, dirigido a los Empresarios que participaron en el encuentro con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, el Pontífice manifestó que, “cada uno de nosotros tiene también una responsabilidad para con los demás y con el futuro de nuestro planeta. Del mismo modo, la economía debe servir al hombre, no explotarlo y robarle sus recursos”.
Hoy, dijo el Papa, estamos llamados a aprovechar las posibilidades que la tecnología nos brinda, con un buen uso de los recursos, ayudando en particular a los países más afectados por la pobreza y la degradación a emprender el camino de la renovación y del desarrollo sostenible e integral. “Mi esperanza – concluyó el Pontífice – es que los hombres y mujeres de nuestro tiempo, reconociéndose unos a otros como hijos e hijas del Padre y Creador que está en los cielos, contribuyan cada vez más y más concretamente a que todos puedan compartir los recursos preciosos de la tierra”.
Fuente Disminuir
Fuente