Anuncian reunión de Obispos que acompañarán reestructuración del CELAM

El grupo de ocho obispos elegidos para asesorar a la Presidencia en el proceso de reestructuración del CELAM se reunirá en Bogotá del 15 al 18 de julio. Así lo confirmó…
De acuerdo con el sentir de la XXXVII de la Asamblea General Ordinaria, el CELAM, iniciará un proceso de reestructuración, que en su primera fase, escuchará el sentir de las 22 Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe y colaboradores más cercanos; sobre el rol que debe cumplir la organización, desde los principios que orientan su existencia, el momento histórico que vivimos y las necesidades de la Iglesia continental. Este grupo de ocho obispos representa las cuatro regiones en las que el CELAM divide el continente para organizar su labor pastoral.
Esta disposición surge como fruto de la reunión de la nueva Presidencia del CELAM, efectuada el 4 y 5 de junio en Bogotá. Al respecto Monseñor Juan Carlos Cárdenas pidió a su equipo de colaboradores entender este tiempo como una oportunidad para transformarse desde la verdadera esperanza, la que proviene de Cristo resucitado.
Para el también obispo auxiliar de Cali es preciso recordar que la Iglesia siempre se está reformando por lo cual debemos asumir con fe cualquier cambio.
Los ocho obispos
A la reunión programada del 15 al 18 de julio asistirán:
Región de Centroamérica y México CAMEX
– Monseñor Ángel Garachana Pérez, obispo de San Pedro Sula – Honduras, Presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras
– Monseñor José Leopoldo González, obispo de Nogales México
Región de países Bolivarianos
– Monseñor Norbert Klemens Strotmann Hoppe, obispo de Chosica – Perú
– Monseñor Jesús de Zárate Salas, arzobispo de Cumaná – Venezuela
Región Cono Sur
– Monseñor Carlos María Collazzi Irázabal,Obispo de Mercedes – Uruguay
– Monseñor Santiago Jaime Silva Retamales,obispo castrense de Chile
Región Caribe
– Monseñor Rubén Antonio González Medina C.M.F. obispo de Ponce – Puerto Rico
– Monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo de San Juan de la Maguana -República Dominicana
El CELAM fue creado en 1955, como organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio como signo e instrumento del afecto colegial, en perfecta comunión con la iglesia universal y el Santo Padre, como Vicario de Cristo y guía de la Iglesia Católica.
Fuente Disminuir
Fuente





