Pasar al contenido principal
#397dff

Víspera de la Inmaculada Concepción

7 de diciembre de 2015
Víspera de la Inmaculada Concepción

Hoy 7 de diciembre los Católicos celebran la víspera de la inmaculada concepción con el encendido de las luces velas y faroles dando inició a los alumbrados navideños.

La celebración de este día tan especial se remite al 8 de diciembre de 1854, cuando el Papa Pío IX publicó el privilegio ‘Ineffabilis Deus’, en la cual se establece el dogma de la Inmaculada Concepción. En anticipación a esta decisión, los fieles creyentes iluminaron sus calles como muestra de su apoyo con velas y faroles. El Papa San Pío X con motivo del 50º Aniversario del Dogma de la Inmaculada Concepción (1904) escribió la Encíclica “AD DIEM ILLUM LAETISSIMUN” y proclamó un Jubileo extraordinario por este hecho. En esta Encíclica afirmó el Papa que “el dogma de la Concepción Inmaculada ayuda a conservar y aumentar las virtudes”, y más adelante: “por la Concepción Inmaculada se confirma la fe, se excitan la esperanza y la caridad”.

Esta es una fiesta que antes se celebraba en la iglesia y se trasladó a los hogares. Como  costumbre se rezaba el rosario en familia y se colocaba una bandera con la imagen de la Virgen en las casas que representaba el significado de esta fiesta.

Esta celebración fue adoptada en Colombia como una tradición anual que se sigue celebrando desde entonces, donde familias y amigos se reúnen a prender las velitas. Lamentablemente las costumbres se han ido alejando de su verdadero significado dando prioridad a la pólvora, el trago y música a alto volumen.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas