Pasar al contenido principal
#397dff

Aniversario de la dedicación de la Basílica de Juan de Letrán

9 de noviembre de 2025
tr

Introducción explicativa:

San Giovanni in Laterano es Catedral de la Diócesis de Roma y sede episcopal. Es la más antigua y la de rango más alto entre las cuatro basílicas mayores o papales. Fue construida por el emperador Constantino. Es llamada madre y cabeza de todas las iglesias de la Urbe y del Orbe en señal de amor y de unidad con la cátedra de Pedro.

Dedicación es la ceremonia con la cual se consagra o dedica un templo, un altar, en honor de Dios. La que la Iglesia entera celebra este domingo es el aniversario de la dedicación de la basílica de Juan de Letrán.

Pasemos ahora al Evangelio que la liturgia de este domingo proclama: es tomado de san Juan 2

Jesús sube por primera vez a Jerusalén para celebrar las fiestas de la Pascua y se encuentra en el Templo con un espectáculo que lo llenó de indignación: vendedores de bueyes, ovejas y palomas a los peregrinos para que éstos los sacrificaran en honor de Dios.

Lo que ven sus ojos nada tiene que ver con el verdadero culto a su Padre. La religión la habían convertido en un negocio: los sacerdotes buscaban buenos ingresos y los peregrinos trataban de “comprar” a Dios con sus ofrendas. De aquí la reacción de Jesús: «No convirtáis en un mercado la casa de mi Padre».

Vivían la relación con Dios de manera puramente mercantil. El Templo no era signo del Reino de Dios y su justicia. No era casa de oración, sino almacén de los diezmos, acumulación de riqueza, mientras en las aldeas crecía la miseria de sus hijos. Jesús no iba a legitimar una religión como esa. De ahí su indignación y sus duras palabras.

Los que acudían al templo no se sentían en la casa de un Dios Padre, del Dios al que solo se da culto trabajando por un mundo, por una comunidad con conciencia de humanidad, de verdadera fraternidad, inspirada en nuestra condición de hijos de Dios.

El Templo era el corazón del pueblo judío. Era el centro de su vida religiosa. Jesús obró, habló allí con firmeza al ver que los judíos creían que el amor de Dios se podía comprar.

Y termino, no vacilo en escribir que con su manera de actuar Jesús nos pone en guardia también a nosotros. ¿cómo entendemos, cómo practicamos nuestra fe en Dios en nuestros templos parroquiales y capillas?

*Padre Carlos Marín

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#217016

Noticias relacionadas