Pasar al contenido principal
#397dff

Una Nueva Creación

18 de diciembre de 2014
Una Nueva Creación

José no se asombró de que su mujer tuviera un niño, sino de que “aquel” niño fuera de “aquella” mujer, María. Era “suyo”, pues había deseado que fuera de María.

Así se cumple algo muy grande: que sin Cristo nada es concebible. Es así: sin la creación no existiría nada, existiría el Ser y nada más. Pero con Cristo el Ser se declara, se manifiesta – comunicarse pertenece a la naturaleza del Ser-; con Él todo existe, hasta la hoja más pequeña de cada álamo, efímera y sin embargo, existente… sin la re-creación que llevó a cabo “aquel” nacimiento no existiría la creación. Sin Cristo es imposible la alegría, ya que ésta sería irracional. El deseo de tener alegría, en efecto, forma parte de la naturaleza del hombre cuando éste mira la realidad como algo hecho para él. Por esto es verdadero lo que dice Dante cuando escribe: “Todos confusamente un bien seguimos, donde se aquiete el ánimo, y lo ansiamos;  y por lograrlo combatimos todos”. De modo que el deseo describe precisamente la naturaleza del hombre.

 

Para orar desde la Palabra de Dios, Luz para nuestro caminar:  

(1,19-23) Los judíos de Jerusalén enviaron sacerdotes y levitas a preguntar a Juan:-“Tú ¿Quién eres?”. Su testimonio fue claro y

rotundo:”Yo no soy el Mesías”. Y le preguntaron:-“Entonces qué,¿Eres Elías?” Y les dijo:”No lo soy”.-“¿Eres el profeta?”.

Respondió:”No”. Ellos insistieron: “Pues ¿Quién eres para llevar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?” Dijo

Juan: “Yo soy una voz que grita en el desierto: Allanad el camino del Señor (como dijo el profeta Isaías)

Comentario:

Los judíos, su clase dirigente somete a Juan Bautista a un interrogatorio. Son gente autoritaria, acostumbrada a juzgar

desde arriba como quien está en posesión de la verdad y más allá del bien y del mal. Eran tiempos inquietos. La gente esperaba un Mesías, por eso los jefes se alarmaron al ver a un hombre en el Jordán, llamando a la conversión.¿Quién era él para hablar en nombre de Dios? Solo ellos podían hacerlo con toda garantía. La respuesta del Bautista es tajante: “Yo no soy el Mesías ni Elías ni el profeta”.

Solo es una voz, un pregonero que prepara el camino al Señor.

Conoce y participa en nuestra campaña,mayores informes en: http://elcatolicismo.com.co/es/noticias/2146-estrategia-de-comunicacion-virtual--campana-dar-a-luz-.html

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#2f74c6

Noticias relacionadas