Pasar al contenido principal
#397dff

Nuevo Leccionario para los Santos y Misas: Un avance litúrgico para Colombia

7 de febrero de 2025
we

En un importante acontecimiento para la liturgia en Colombia, el Dicasterio del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos aprobó, el pasado 30 de septiembre de 2024, el Leccionario del Propio de los Santos y Misas Comunes. Esta aprobación, dada en la memoria litúrgica de San Jerónimo, marca un hito en la actualización de los textos litúrgicos en el país.

Este nuevo volumen, identificado como el IV del Leccionario de la Misa, da continuidad al esfuerzo iniciado por la Comisión Episcopal de Liturgia para ofrecer una versión en español del Ordo Lectionum Missae con un lenguaje más comprensible para el pueblo de Dios. Desde el año 2017, la Conferencia Episcopal ha trabajado en la revisión y aprobación de los distintos volúmenes del Leccionario, incorporando mejoras lingüísticas y adaptaciones a la realidad colombiana.

El proceso de confección de este volumen ha sido riguroso y detallado. Primero, se armonizó el Calendario Propio de Colombia con las disposiciones de la Iglesia Universal. Luego, la Comisión Episcopal de Liturgia, con el apoyo de expertos, seleccionó los santos más relevantes para la nación, propuesta que fue aprobada por el Episcopado Colombiano en febrero de 2023. Tras obtener la confirmatio del Dicasterio en noviembre del mismo año, se procedió a la integración de las lecturas bíblicas correspondientes.

Este nuevo Leccionario incluye las celebraciones de los santos del Calendario General y las festividades propias de Colombia, tales como la Virgen del Rosario de Chiquinquirá (9 de julio), San Pedro Claver (9 de septiembre), Santa Laura Montoya (21 de octubre), entre otros. Además, incorpora lecturas específicas para solemnidades y categorías de santos, como mártires, pastores y vírgenes.

El Episcopado colombiano ha dedicado más de seis décadas al esfuerzo de acercar la Palabra de Dios en un lenguaje accesible a los fieles. Para la edición de este Leccionario, se utilizó la Sagrada Biblia. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española, con adaptaciones al español colombiano, como el reemplazo del pronombre vosotros por ustedes y ajustes en terminología.

Con esta nueva edición, la Iglesia en Colombia responde al llamado del Concilio Vaticano II de abrir con mayor amplitud los tesoros de la Palabra divina y enriquecer la liturgia con una mayor variedad de textos bíblicos. El Leccionario del Propio de los Santos y Misas Comunes ya se encuentra disponible en la librería de la Conferencia Episcopal de Colombia.

 

Image
er
Fuente:
Conferencia Episcopal de Colombia
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#217016

Noticias relacionadas