Pasar al contenido principal
#397dff

Mujeres de la Biblia, nuevo libro de Mario Madrid-Malo Garizábal

13 de enero de 2017
Mujeres de la Biblia, nuevo libro de Mario Madrid-Malo Garizábal

El libro compuesto de narraciones breves y sencillas, buscan captar el interés y la atención de  una amplia gama de lectores, hasta de aquellos que nunca han tenido…

El autor colombiano Mario Madrid-Malo Garizábal, recordado por obras como: Sobre las libertades de conciencia y de religión (1996), Tú eres Pedro. El papado en la historia (2005), Violencia contra los más débiles. Episodios para una crónica sobre la victimización de los niños colombianos (2011) y Teatro  bíblico (2014), entre otros, regresa con una nueva publicación llamada Mujeres de la biblia.

No pocos de los personajes de la Biblia son mujeres. Desde Eva hasta la misteriosa Jezabel de Tiatira, en el texto de la Sagrada Escritura e encuentran varias y significativas figuras femeninas. En los relatos bíblicos hay mujeres del pueblo escogido y mujeres extranjeras, mujeres virtuosas  y mujeres pecadoras, mujeres leales y mujeres traicioneras, mujeres heroicas y mujeres envilecidas,  mujeres victimizadas  y mujeres victimizadoras .

En las mujeres del Libro Santo se pueden hallar los aspectos positivos y negativos de la condición humana, la santidad excepcional y la abyección insondable, la fe y la superstición, el talento y la estupidez, la virtud y el vicio, la hazaña y el crimen. Muchos de esos personajes femeninos (más de 80) figuran en Mujeres de la Biblia. 

Al leer las páginas de de la obra el espectador tendrá  respuestas para varios interrogantes como:

 

  • ¿Fue Adán marido de dos mujeres?
  • ¿Quién estaba bajo el disfraz de la serpiente que engañó a Eva?
  • ¿Cómo se libró Susana de una falsa acusación?
  • ¿Qué mujeres  de la Biblia dejaron milagrosamente de ser estériles?
  • ¿A qué se dedicaban los netinim  o donados del Templo de Jerusalén?

 

Para Mario Madrid-Malo Garizábal será, sin duda, motivo de alegría saber que su libro contribuye a suscitar en los corazones de los lectores el designio de llegarse a las Sagradas Letras, hoy traducidas al idioma español en más de sesenta versione, para tener con ellas  un encuentro cercano, profundo e inolvidable.

Imágenes: @marioenelblog,  

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Noticias relacionadas