La Espera

A los pobres da la noticia… un día acabará la espera. En estas palabras está toda la vida real de una conciencia cristiana, debería decir del corazón de todo hombre,…
Entrando en nuestras casas, esta pobreza, esta espera viven también en la risa y en la broma, incluso en la desenvoltura de los gestos cotidianos, que no se asemejan a la vana espera del hombre común, vacía insatisfacción, porque no hay nada de más sosiego que la espera consciente.
El adviento es el tiempo de la espera, el tiempo del primer signo de la unidad entre nuestra libertad y la de Dios.
Hoy el sentido del misterio nos viene evocado por la vida de la iglesia. No hay tiempo en el año litúrgico que no evoque a Dios como misterio.
Para orar desde la Palabra de Dios, Luz para nuestro caminar:
Hoy vamos a fijarnos en un personaje muy importante del Evangelio. Un hombre de una sola pieza, el Precursor del Mesías, el Testigo de la Luz, el
Pregonero que anuncia su venida inminente. Su personalidad, su carácter, su vida, es por si sola un ejemplo a seguir. Nos transmite unos valores que
demasiadas veces están ausentes de nuestra sociedad. Pongamos pues atención y tratemos de descubrir qué nos puede enseñar este hombre singular.
Texto Bíblico:
(1,6-8) Hubo un hombre enviado por Dios, de nombre Juan. Este
vino como testigo para dar testimonio de la Luz a fin de que todos
creyeran por él. No era él la Luz sino testigo de la Luz.
Comentario:
La figura de Juan Bautista tuvo mucha importancia para los judíos y para las
primeras comunidades cristianas. Algunos miembros de las comunidades
joánicas, fascinados por este personaje, lo miraban como el Mesías enviado de
Dios, como el Salvador. Por eso el autor del 4º evangelio lo presenta no solo
como el precursor sino como el testigo del Mesías. No es él la Luz sino el testigo
de la Luz. Estos versículos interrumpen el poema del Prólogo precisamente para
dejar clara la diferencia entre Juan Bautista y Jesús. Juan solo es un enviado.
No es el Mesías sino su testigo excepcional cuya misión es iluminar el camino
que conduce a Jesús.
Por lo anterior, a través de diferentes textos bíblicos, hemos elegido a Juan el Bautista para que “sea nuestro compañero de camino” en este peregrinar hacia Jesucristo, la Luz de nuestra vida, para cada día de la novena de navidad donde promovemos la campaña virtual: DAR A LUZ.
Conoce y participa en nuestra campaña,mayores informes en: http://elcatolicismo.com.co/es/noticias/2146-estrategia-de-comunicacion-virtual--campana-dar-a-luz-.html
Fuente Disminuir
Fuente




