Estrategia de Comunicación Virtual: Campaña "Dar a luz"

Esta campaña que se diseña desde la Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones – OAC, para el tiempo de la novena y enero, es con el fin de promover el lema del Plan de…
- Introducción:
La primera encíclica del Papa Francisco titulada Lumen Fidei nos sirve de luz para el camino, para esta propuesta de campaña a través de la web de la Arquidiócesis, en navidad: “En la fe, don de Dios, virtud sobrenatural infusa por él, reconocemos que se nos ha dado un gran Amor, que se nos ha dirigido una Palabra buena, y que, si acogemos esta Palabra, que es Jesucristo, Palabra encarnada, el Espíritu Santo nos transforma, ilumina nuestro camino hacia el futuro, y da alas a nuestra esperanza para recorrerlo con alegría. Fe, esperanza y caridad, en admirable urdimbre, constituyen el dinamismo de la existencia cristiana hacia la comunión plena con Dios”.
(Papa Francisco, Lumen Fidei, 7).

En diciembre, más allá de las luces y los alumbrados que embellecen nuestras casas, lugares de trabajo y las calles de nuestra ciudad, necesitamos descubrir cuál es la “LUZ”, la verdaderabelleza, que permanece encendida en el tiempo, que nunca se apaga y que se renueva en Navidad, una luz que está en cada uno de nosotros y que, a pesar de nuestra oscuridad, se enciende de nuevo cuando estamos dispuestos a “Dar a luz” en nuestra cotidianidad.
2. Concepto:
- “Dar a luz”, campaña de comunicación de la Arquidiócesis de Bogotá para promover la vida, la fe, la esperanza, la caridad y la Paz, a través de diferentes mensajes con imágenes, iluminados por la Palabra de Dios, que nos indiquen el Camino para reconocer la presencia de Dios.
- “Dar a luz”, campaña de comunicación de la Arquidiócesis de Bogotá para motivar en la Navidad a reconocer la Presencia de Dios que ilumina y cambia nuestras vidas con el nacimiento de su Hijo Jesús, el verbo encarnado presente entre nosotros.
- “Dar a luz”, es darle la posibilidad a Jesús para que nazca en nuestro corazón y se refleje en cada una de nuestras acciones.
- “Dar a luz”, es dar vida en todo lo que decimos y hacemos.
3. Objetivo General:
Promover mensajes a través de la página web y redes sociales de la Arquidiócesis de Bogotá que permitan reconocer a Cristo como la Luz de nuestra vida, para que su Presencia nazca de nuevo en nuestro corazón y verdaderamente sea Navidad.
4. Objetivos específicos:
- Hacer uso de la Internet al servicio de la Nueva Evangelización.
- Dar a conocer diferentes testimonios donde al pasar por la oscuridad vence la Luz de Cristo.
- Generar conciencia del sentido de la Navidad para que más personas dejen nacer de nuevo a Cristo en su corazón y permanezca para el año 2015, mes de enero.
5. Metodología:
- Para generar la participación en las redes sociales y página web, la campaña consta del tiempo de la novena de Navidad y el mes de enero. Motivaremos con reflexiones y textos biblicos de San Juan " nuestro compañero de camino" en la sección Formación en El Catolicismo del 16 al 24 de diciembre, para que nos escriban o envíen sus videos que serán publicados en el mes de enero con sus experiencias y testimonios de “DAR A LUZ”.
- A través de la página web de la Arquidiócesis de Bogotá, donde presentaremos la campaña, se invitará a las personas a participar con sus diferentes experiencias que iluminan sus vidas en los diferentes lugares donde viven, trabajan o hacen algún apostolado. Nos pueden escribir a nuestra web o por medio de las redes sociales, podrán enviar sus mensajes o historias, por ejemplo según el lugar de trabajo:
Dar a luz en el hospital:
“Yo trabajo como enfermera y en mis pacientes veo el rostro de Jesús que necesita ser consolado, los acompaño en su dolor y les brindo mi amistad compartiéndoles un Amor más grande que los abraza en su sufrimiento”. Atentamente, Maria Cristina.
Dar a luz en el ejército:
“En un ataque de la guerrilla, perdí mis piernas, al principio no quería seguir viviendo y sólo por la gracia de Dios descubrí que mi vida tenía sentido para continuar luchando por la paz de mi País, en compañía de mi esposa y tres hijos”. Atentamente, Tabares.
Y así mismo, en la familia, en el colegio, en la parroquia, en el barrio, en la calle…o por la circunstancia que ha vivido o está viviendo, expresándolo con frases, por ejemplo:
“Yo pude dar a luz cuando perdoné al hombre que mató a mi hijo”.
“ Yo quiero dar a luz casándome contigo”.
“Dar a luz, al levantarme y dar gracias a Dios por un nuevo día”.
“Yo pude dar a luz dejando el alcohol y las drogas”.
D
A
R
A
LUZ
Dar a luz con un abrazo
Dar a luz con una mirada
Dar a luz con una sonrisa
Dar a luz con una palabra
Dar a luz con la vida
Dar a luz con la verdad
Dar a luz dando la Paz
Dar a luz perdonando
Dar a luz amándonos
Dar a luz ofreciendo
Dar a luz agradeciendo
Dar a luz orando
Dar a luz celebrando
Dar a luz trabajando
Dar a luz contemplando
Dar a luz siendo humilde
Dar a luz haciendo silencio
Dar a luz reconciliándonos
Dar a luz confesándote
Dar a luz aceptándolo
Dar a luz diciendo SI
Dar a luz bendiciendo
Dar a luz porque necesitamos encontrar el Camino, la Verdad y la Vida.
Dar a luz porque si descubro que su Presencia me habita, iluminaré a los demás.
Dar a luz porque que a pesar de nuestra oscuridad, nace entre nosotros El, la Luz verdadera que ilumina nuestras vidas.
Fuente Disminuir
Fuente




