Pasar al contenido principal
#2e81ff

Conflicto entre hermanos

9 de febrero de 2015

El conflicto entre hermanos comenzó con Caín  y Abel, (Génesis 4:8); después, entre  Ismael  e  Isaac,  hijos  de  abraham,  hecho  conocido  como "Las raíces  bíblicas…

Los conflictos entre hermanos son una constante de las relaciones familiares, esto se debe no sólo a los roles que cada uno de los miembros juega en la familia, sino también debido a la inexperiencia de los padres sobre cómo resolver conflictos entre hermanos, pudiendo así evitar que desde muy cortas edades los niños se enfrenten a rivalidades que cada vez tienden a hacerse más fuertes.

Antes de descubrir cómo resolver conflictos entre hermanos, veamos a continuación cual es la percepción que tienen los hijos mayores de la familia y como enfrentan ellos la responsabilidad que los padres les atribuyen sobre sus hermanos menores.

Ventajas de ser el hermano mayor.

Los hermanos mayores consideran como ventaja que por el hecho de ser mayores pueden gobernar sobre la voluntad de los hermanos menores, mandarlos, gritarlos e incluso golpearlos (liberando así la represión, los celos  o la presión que sienten sobre sus hermanos); ejercen desde más chicos una mayor libertad e independencia respecto a los menores y logran tener vivencias que servirán de ejemplo, guía y consejos a sus hermanos menores.

Desventajas de ser el hermano mayor.

Los hijos mayores se consideran en gran desventaja respecto a sus hermanos ya que estos reciben toda la culpa de lo que hacen los menores, incluso del mal ejemplo o comportamiento con el cual puedan llegarles a influenciar, los padres les creen menos que a sus hermanos menores, defendiendo siempre el punto de vista del que tiene menos edad.

Los mayores siempre serán “culpables” de los llantos, las peleas y conflictos con sus hermanos menores, en ocasiones reciben menos cariño que sus hermanos e incluso le son delegadas responsabilidades que son aptas de los padres.

Este tipo de comportamientos inadecuados de los padres solo aumenta la cantidad y la profundidad de los conflictos, que pueden llegar a ser insalvables en la edad adulta, veamos como evitarlos.

Cómo resolver conflictos entre hermanos.

  • Permite que tus hijos se cuiden entre sí: pero no delegues el cuidado de uno de ellos en el otro. Tendemos a pensar que la familia es una forma geométrica en la que los padres se encuentran en el ángulo superior, si en lugar de ellos visualizamos un círculo, sin ángulos y en el cual todos debemos apoyarnos, la armonía será mucho más evidente, ya que se contrarrestará la rivalidad con la solidaridad.
  • Respeta la individualidad de tus hijos: generalmente los padres tratan de decir a sus hijos que los quieren por igual, esto no es lo que ellos realmente quieren oír; diles más bien que los amas a cada uno de manera especial debido a las cualidades que tienen, pero no por igual. Esto dará a cada uno de tus hijos un valor independiente como individuo y resaltará las cualidades que poseen para enfrentarse al mundo.

  

  • Dale a tu hijo mayor la atención que merece: que tu hijo menor no absorba todo tu tiempo, dedica algún tiempo a estar a solar con él, escuchando lo que realmente quiere y necesita decirte, sin juzgarlo y por el contrario, demostrándole que deseas comprender lo que siente. La atención es el primer elemento de rivalidad entre hermanos, evita que tu hijo mayor se sienta sustituido, generando con él un vínculo especial.

El ser padre no es una tarea fácil, pero el aprender día a día y poner en práctica todo lo que mejore la convivencia familiar es un nuevo triunfo.

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#397dff
#007300

Noticias relacionadas