Belleza y crisis del matrimonio, una realidad que exige discernimiento

“Es fundamental la labor protagónica de los párrocos en el acompañamiento permanente a las parejas, a los esposos y a las familias, en cualquier circunstancia, no solo…
Más de 600 asistentes entre obispos, sacerdotes, vicarios judiciales y párrocos e incluso laicos, participan en este curso sobre matrimonio y familia que se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia y que dirige el Tribunal Eclesiástico de la arquidiócesis de Bogotá.
Ponentes como monseñor Pío Vito Pinto, Decano del Tribunal de la Rota Romana y monseñor Alejandro Arellano Cedillo, Prelado Auditor de la Rota Romana, junto al señor cardenal Rubén Salazar Gómez, arzobispo de Bogotá, participaron con sus ponencias a la luz y, según el Magisterio de los últimos dos Sínodos relacionados con la familia.
Familias fuertes y sólidas capaces de salir adelante
El Concilio Vaticano II nos recuerda que la familia es la Iglesia doméstica y la preocupación de los pastores con este tema debe ser permanente para poder atender a la familia como célula fundamental de la vida de la sociedad y de la Iglesia. Es importante que siempre se ayude y se acompañe en cualquier circunstancia a la familia.
“Comprender los grandes retos pastorales que la familia plantea y las implicaciones que tiene la riquísima teología de la familia, como se plantea en la encíclica Amoris Laetitia, es alimento permanente de doctrina para toda la Iglesia”, asegura el cardenal Rubén al referirse a esta exhortación apostólica.
A continuación, intervención completa del cardenal Rubén Salazar Gómez, en este encuentro sobre Matrimonio y Familia:
Gran desafío: Formar un matrimonio y una familia
Por su parte monseñor Pedro Mercado, presidente del Tribunal Eclesiástico de la arquidiócesis de Bogotá, hizo énfasis en la labor fundamental y protagónica de los párrocos al acompañar a los fieles, a las parejas y a las familias en cualquier circunstancia de sus vidas.
La pastoral familiar debe ser activa y responder con claridad y seguimiento, en toda la preparación, en la guía y respuestas, de quienes aspiran a formar una familia. Salir al encuentro de los fieles en la realidad que se vive hoy. Lo mismo que apoyar a los párrocos en este pastoreo prioritario dentro de la comunidad parroquial.
Llevar la alegría del evangelio al corazón de las familias
Monseñor Pío Vito, decano de la Rota Romana y monseñor Alejandro Arellano Cedillo, prelado auditor de la Rota Romana, animaron a los pastores de la Iglesia a seguir en la misión de llevar la alegría del evangelio al corazón de las familias.
Resaltaron la importancia también del discernimiento, como método necesario ante la belleza, pero también la crisis del matrimonio y familia, según el magisterio de los dos últimos sínodos.
A continuación, monseñor Pero Mercad, presidente del Tribunal Eclesíasico Arquidiocesano y monseñor Alejandro Arellano Cedillo, en declaraciones sobre el tema:
Así mismo, el magisterio del papa Francisco fue presentado en un libro que reúne la mirada de la familia y su evangelización en el mundo, a través de los dos sínodos desarrollados sobre este tema, textos entregados a los asistentes para su estudio.
Fuente Disminuir
Fuente