¡Únete a la Alimentatón!

A partir del próximo 16 de octubre, día mundial de la alimentación, y hasta el día 20 del mismo mes, se llevará a cabo en todo el país “Alimentatón 2018”, campaña…
“Alimentatón 2018” busca, ante todo, crear conciencia sobre el valor, el consumo y el cuidado de los alimentos y la importancia de acabar con el desperdicio de la comida. Por esta razón, los bancos de alimentos convocan, a través de “Alimentatón”, a incentivar la participación de empresas y la sociedad civil en la donación de productos en buen estado y sin fecha de caducidad o vencimiento.
En Colombia se pierden o desperdician 9,76 millones de toneladas de alimentos al año, cifra alarmante, ya que representa el 34 por ciento del total de los alimentos que el país podría consumir durante esos 12 meses. Es decir que, por cada 3 toneladas de comida disponible en nuestro país, una tonelada va a la basura.
El reto es acabar con el hambre en Colombia
Según recientes estadísticas del Departamento Nacional de Planeación (DPN), en nuestra nación, se está desperdiciando tanta comida, que ésta serviría para alimentar hasta 8 millones de personas al año.
Por esta razón el Banco de Alimentos de Bogotá, fundación arquidiocesana, se unió a la red de bancos de alimentos de Colombia, ABACO, para trabajar conjuntamente y evitar que se bote la comida, rescatándola y entregándola a la población vulnerable.
Los Bancos de Alimentos de Colombia como organizaciones sin ánimo de lucro a través de alianzas con agricultores, industrias, centros de distribución, hoteles, casinos y restaurantes evitan que se tiren a la basura 22 mil toneladas de alimentos al año, comida que a la vez se aprovecha para mejorar la situación nutricional de más de 581 mil personas en situación de vulnerabilidad.
A continuación, entrevista con el padre Daniel Saldarriaga, director del banco de alimentos de Bogotá y Juan Carlos Buitrago Ortiz, director ejecutivo de ABACO (Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia):
Fuente Disminuir
Fuente




