Pasar al contenido principal
#277518

Monseñor Augusto Castro, presidente de la CEC habla de su experiencia en el Sínodo de Obispos

21 de octubre de 2014
Monseñor Augusto Castro, presidente de la CEC habla de su experiencia en el Sínodo de Obispos

El arzobispo de Tunja y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, quien participa del Sínodo extraordinario en el…

 

El arzobispo de Tunja y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, quien participa del Sínodo extraordinario en el Vaticano, afirmó que es muy prematuro hablar de propuestas concretas que den soluciones a las problemáticas que enfrenta la familia hoy.

 

"Se está haciendo un trabajo muy interesante, estamos enfrentando con realismo todo lo que es la situación actual de las familias en el mundo (...) la familia hoy se ve bombardeada por diferentes fenómenos, que deben ser abordados y tratados con mucho respeto", afirmó el arzobispo de Tunja.

 

Explicó además que el Sínodo se está moviendo por dos vías, "una el deseo de tener mucha claridad en los principios que brotan del evangelio y que no son negociables", prosiguió el Jerarca, "y por otro esa misericordia que debe sentir cada familia de que la Iglesia la acompaña especialmente cuando es una familia en dificultades".

 

El prelado planteó que uno de los desafíos que se ha propuesto la Iglesia, es el de animar a las parejas que aún no se han constituido bajo el vínculo del sacramento matrimonial, para que den el paso y lo hagan.

 

Por otra parte, el presidente de la CEC al referirse al tema de la generación de empleo, criticó el asistencialismo en que viven muchas familias hoy, señalando que esto es dañino para el país, pues favorece el desempleo. Lo anterior al reseñar los auxilios que algunas familias reciben por parte del Gobierno u otras instituciones, llegando a la permisividad de no buscar un empleo.

 

"No está bien cuando se exagera en el asistencialismo, es decir en darle a una familia todo de manera tal que los papás hacen sus cuentas y dicen con esto que me da el Estado puedo vivir, no tengo que buscar trabajo, porque entonces, esto es favorecer el desempleo", aseguró.

 

Por último monseñor Castro Quiroga envió un saludo desde el Sínodo a las familias de Colombia y de América Latina, resaltando de manera especial el testimonio de fe de aquellas familias misioneras que con su testimonio transforman la sociedad.

 

 

Video: 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#277518
#397dff

Noticias relacionadas