“Me siento en el deber de dirigir mi pensamiento a la querida tierra de Colombia, consciente de la importancia crucial del momento presente, en el que, sus hijos están buscando construir una sociedad en paz”.
El papa Francisco hizo un fuerte llamado en favor de la paz en Colombia y de los diálogos que se están realizando en La Habana desde hace varios meses antes de rezar el…
El papa Francisco rezó el ángelus luego de una multitudinaria misa en la Plaza de la Revolución, de La Habana. En su discurso previo, pidió a la Virgen “que nos enseñe a estar junto a la cruz del hermano que sufre" y "que aprendamos a ver a Jesús en cada hombre postrado en el camino de la vida; en cada hermano que tiene hambre o sed, que está desnudo o en la cárcel o enfermo”.
A continuación, el Santo Padre hizo un fuerte llamado en favor de la paz en Colombia y de los diálogos que se están realizando en La Habana desde hace varios meses, para que se den pasos adelante.
“En este momento me siento en el deber de dirigir mi pensamiento a la querida tierra de Colombia, consciente de la importancia crucial del momento presente, en el que, con esfuerzo renovado y movidos por la esperanza, sus hijos están buscando construir una sociedad en paz”.
“Que la sangre vertida por miles de inocentes durante tantas décadas de conflicto armado, unida a la del Señor Jesucristo en la Cruz, sostenga todos los esfuerzos que se están haciendo, incluso en esta bella Isla, para una definitiva reconciliación” dijo.
“Y así -prosiguió Francisco- la larga noche de dolor y de violencia, con la voluntad de todos los colombianos, se pueda transformar en un día sin ocaso de concordia, justicia, fraternidad y amor en el respeto de la institucionalidad y del derecho nacional e internacional, para que la paz sea duradera”.
“Por favor -exhortó el Papa- no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación.
Fuente Disminuir
Fuente