Pasar al contenido principal
#277518

La Conferencia Episcopal Colombiana se pronuncia frente a las deportaciones desde Venezuela

27 de agosto de 2015

El secretario de la CEC, monseñor Daniel Falla, en un comunicado, plasma la postura de la Iglesia frente a las dificultades y trato inhumano que los connacionales han…

"La Conferencia Episcopal de Colombia manifiesta su solidaridad con las numerosas familias colombianas que en los últimois días han retornado al país a causa de las recientes medidas tomadas por el gobierno venezolano.

La Iglesia católica en Colombia comparte el dolor y el sufrimiento de las familias que ha sido divididas, desalojadas despojadas de sus bienes, heridas en su dignidad, muchas de las cuales han sido objeto de tratos inhumanos.

Valoramos la atención y acompañamiento que con gran esfuerzo y generosidad adelanta la diócesis de Cúcuta en cabeza de su pastor, monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, así como de algunos organismos gubernamentales y civiles que se han unido para mitigar el sufrimiento de los retornados y atender las necesidades básicas.

Invitamos al pueblo colombiano a ejercer la solidaridad con todos los esfuerzos encaminados a brindar a estas familias la ayuda necesaria, para hacer frente a su difícil situación. Exhortamos a las autoridades de Colombia y Venezuela a encontrar caminos para solucionar esta crisis mediante y la concertaci´pon. A la comunidad internacional la invitamos a asumir un compromiso de más cercanía con las personas afectadaspor esta adversa realidad humanitaria.

Hacemos un llamado a todos los creyentes, hombres y mujeres de buena voluntad, para que se unan en la oración, practiquen la caridad con quienes necesitan hoy de nuestra ayuda y eleven sus plegarias a Dios por el pronto restablecimeinto de las relaciones de fraternidad entre los pueblos hermanos de Colombia y Venezuela".

Este es el texto del comuniado leido por monseñor Daniel Falla durante la rueda de prnsa que tuvo lugar ayer en la sede de la Conferencia Episcopal de Colombia.

 

En ella también estuvo monseñor Héctor Fabio Henao, director de los programas de asistencia social y ayuda humanitaria de la CEC.

 

Monseñor Falla hizo énfasis en la ayuda que están recibiendo los deportados a través del Cento del Migrante, de los padres escalabrinianos, en donde reciben asistencia psicosocial y también en la entrega de alimentos y artículos de primera necesidad por medio del banco de alimentos de esta diócesis. 

Para el secretario de la CEC es censurable el hecho de la separación de familias, el que hayan sido demolidas sus viviendas y que no hayan podido llevar consigo nada.

Monseñor Henao recordó que la colecta de Comunicación Cristiana de Bienes está programada para poder atender este tipo de emergencias.

Se habla de más de seis mil personas que buscan reubicación en Colombia y la Iglesia trata de animarlos al reencuentro de familias en sus ciudades de origen.

La Iglesia colombiana exhorta a la comunidad internacional para que a través de sus veedores hagan cumplir las normas previstas para estos casos.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#277518

Noticias relacionadas