“Esta designación es misericordia de Dios nuestro Padre”: nuevo cardenal colombiano

Este 9 de julio, tras finalizar el rezo del Ángelus, el Papa Francisco anunció que el próximo 30 de septiembre de 2023 tendrá lugar un consistorio para la creación de 21 nuevos cardenales.
Entre ellos se encuentra monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente del episcopado colombiano.
Al conocer este nuevo servicio a la Iglesia católica, el prelado manifestó gratitud a Dios; al Santo Padre; a sus formadores en primaria, secundaria, en el seminario Mayor de San Gil, en el Seminario Mayor de Bucaramanga; y a sus hermanos obispos que “con tanta comprensión han acompañado y se han convertido en ejemplo para mi vida”.
“Un abrazo a todos los colombianos y mi disposición de servir con humildad y con cariño; sabiendo que no soy el mejor, pero que el Señor me ha designado para esta tarea, y la asumo con responsabilidad y con alegría”.
Finalmente, se acogió al amor maternal de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá; a San José, patrono de la Iglesia católica, y elevó una oración al Espíritu Santo para que “ilumine mi existencia y que esta designación sirva para que todos en Colombia nos comprometamos, hombres y mujeres, laicos, seminaristas, vida consagrada femenina y masculina, diáconos permanentes, presbíteros, y con mis hermanos obispos podamos trabajar todos por la paz, por la vida, por la reconciliación”.
“Que cese la guerra, que cese la violencia, que se acaben los secuestros, que podamos trabajar en unidad, que se acaben las polarizaciones, y juntos caminemos en fraternidad. Que Colombia pueda tener esperanza todos los días, al levantarse y al terminar la jornada”.
También, dirigió una voz de oración para presentarle la vida de monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, obispo de Santa Rosa de Osos, quien ayer fue llamado a la casa del Padre << Concédele Señor el descanso eterno y brille para él la luz perpetua>>.
“Que el señor consuele a la familia Álvarez Botero, que consuele a la Diócesis de Santa Rosa de Osos, donde él pastoreaba con tanta sabiduría la Iglesia. Y que le conceda el premio de los servidores fieles”.
------
Perfil y CV de monseñor Luis José Rueda Aparicio aquí
------
Primeras palabras de monseñor Luis José Rueda Aparicio ante su designación como cardenal aquí
-------
Consistorio para la creación de nuevos cardenales, el noveno del Pontificado del Papa Francisco
El Papa Francisco precisó que el Consistorio para el nombramiento de nuevos Cardenales “expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra. La inclusión de los nuevos Cardenales en la diócesis de Roma manifiesta también el vínculo inseparable entre la Sede de Pedro y las Iglesias particulares extendidas por todo el mundo. Estos son los nombres de los nuevos Cardenales".
A continuación, la lista de los futuros cardenales:
1. Mons. Robert Francis Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos (Estados Unidos)
2. Mons. Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales (Italia)
3. Mons. Victor Manuel Fernandez, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (Argentina)
4. Mons. Emil Paul Tscherrig, nuncio en Italia (Suiza)
5. Mons.Christophe Louis Pierre, nuncio en Estados Unidos (Francia)
6. Mons. Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén (Italia)
7. Mons. Stephen Brislin, arzobispo de Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
8. Mons. Angel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba (Argentina)
9. Mons. Luis Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá (Colombia)
10. Mons. Grzegorz Ryś, arzobispo de Lodz (Polonia)
11. Mons. Stephen Ameyu Martin Mulla, arzobispo de Juba (Sudán del Sur)
12. Mons. José Cobo Cano, arzobispo de Madrid (España)
13. Mons. Protase Rugambwa, obispo titular de Tabula (Tanzania)
14. Mons. Sebastian Francis, obispo de Penang (Malasia)
15. Mons. Stephen Chow Sau-yan, obispo de Hong Kong (China)
16. Mons. François-Xavier Bustillo, obispo de Ajaccio (Francia)
17. Mons. Americo Emanuel Alves Aguiar, obispo auxiliar de Lisboa (Portugal)
18. Padre Angel Fernandez Artime, rector mayor de los Salesianos (España)
Sin derecho a voto:
1. Mons. Agostino Marchetto, nuncio apostólico (Italia)
2. Mons. Diego Rafael Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná (Venezuela)
3. Mons. Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, Buenos Aires (Argentina)
En concreto, el Santo Padre creará 18 nuevos cardenales con derecho a voto. También creará otros 3 nuevos cardenales por encima de los 80 años, por lo que no tendrán derecho a voto en un futuro cónclave.
Fuente Disminuir
Fuente