El Estado laico y la visita papal

Ya empezaron las críticas a la visita del Papa. Por muchas razones se han manifestado diciendo que le cuesta mucho al país y que la plata no se puede desperdiciar. ¿De…
¿Cuánto cobra Francisco por la visita? Nada, por supuesto, además ha sido invitado por nuestro Jefe de Estado, si no existiera esta invitación no habría dado el sí al viaje. Y como invitado, el Estado anfitrión le debe proporcionar seguridad. A Justin Bieber también y no es invitado del Presidente.
El Papa viaja en vuelos de Alitalia. Los periodistas que lo acompañan en sus travesías deben pagar su pasaje, es una forma de financiación, claro, todos esperan con avidez las ruedas de prensa durante el vuelo, de allí han salido citas memorables.
Todas las celebraciones y encuentros con el Pontífice son gratis. Como las misas de barrio, así de gratis, sin diezmo. Se hacen estradas para garantizar orden y seguridad, es decir eventos sin sobre cupo.
La figura papal es muy atractiva y no sólo para los católicos, así que el turismo religioso es una buena fuente de ingresos para las ciudades en donde estará Francisco. Si lo que preocupa es la plata esta es una buena forma de recuperación de recursos. Y los artesanos de estación harán su “septiembre” con camisetas, platos, banderas, paraguas, etc., que recuerden el evento. Algunos entendidos afirman que la visita generará ingresos muy superiores a los novecientos millones de pesos.
Para evitar que lo estafen recuerde: el Papa viene gratis, nadie autorizado por la Iglesia está organizando coros, visitas, entradas, peregrinaciones, pues lo único cierto es que viene en septiembre a Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio. Ah! tampoco viene de turista, su agenda está bien apretada.
Fuente Disminuir
Fuente