Pasar al contenido principal
#277518

CRC, más de 70 años acompañando, formando y animando la vida religiosa en el país

17 de junio de 2024
Asamblea de Superiores Mayores CRC.
Imagen:
de referencia - Asamblea de Superiores Mayores - CRC.

En esta nueva entrega de instituciones católicas con sede en Bogotá, conoceremos un poco más sobre la Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de Colombia (CRC), institución que agrupa a religiosos y religiosas en el país, hombres y mujeres que donan su vida al servicio del Evangelio.

La CRC, organismo de Derecho Pontificio sin ánimo de lucro, creado por la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica de la Santa Sede, fue oficialmente erigida mediante Decreto N. 01565, el 29 de mayo de 1959; pero su historia comenzó antes, en marzo de 1953, cuando se celebró la primera Asamblea de Superiores y Superioras Mayores. En julio de ese mismo año, la CRC obtuvo la personería eclesiástica, seguida de la personería civil en 1954.

Image
R1f

“Es la entidad de la Iglesia que agrupa toda la vida religiosa a lo largo y ancho del país. Estamos hablando de las comunidades religiosas que lideran procesos educativos en colegios y universidades; que están presentes en los hospitales; adelantan distintas obras y acciones sociales; de toda la presencia de vida religiosa que tenga el territorio colombiano”, explicó Fray Rafael Diago Guarnizo, OP, secretario general de la CRC.

La Conferencia de Religiosos de Colombia cuenta con 289 Congregaciones o Institutos de Vida Consagrada (212 femeninas y 77 masculinas) y con 329 Superiores y Superioras Mayores (244 femeninas y 85 masculinos), es decir, algunas congregaciones tienen dos o tres provinciales.

Organización y servicios

La misión principal de este organismo de la Iglesia católica es animar y acompañar a las congregaciones religiosas presentes en Colombia. Esto incluye proporcionar formación, guía y asistencia a través de diversos programas y comisiones. 

Se encuentra organizada en 33 seccionales regionales: Garagoa, La Dorada - Guaduas, Manizales, Pamplona, Ipiales, Pasto, Medellín, Cúcuta, Armenia, Palmira, Santa Marta, Popayán, Buenaventura, Apartadó, Bucaramanga, Istmina, Ibagué, Florencia, Buga, Villavicencio, Arauca, Soacha, Cartagena, Neiva, Mocoa, Barranquilla, Valledupar, Cali, Riohacha, Chiquinquirá, Tunja, Pereira y Montería. Estas seccionales permiten una presencia efectiva y cercana en todo el territorio nacional.

Image
R2

Cuenta, además, con nueve comisiones especializadas, cada una enfocada en aspectos específicos de la vida religiosa y el servicio social: Comisión de Reflexión Teológica; de Institutos Colombianos; de Pastoral Juvenil y Vocacional; de Justicia, Paz e Integridad de la Creación - JPIC; de Nuevas Generaciones; de Formación (CER - ESFOR); Afro; de Cuidado y Protección; y Comisión Mujer Iglesia.

La CRC trabaja para asegurar que las comunidades religiosas, tanto nacionales como extranjeras, tengan un canal efectivo de comunicación y apoyo.

Para el desarrollo del componente formativo, que involucra proceso de capacitación, actualización y reflexión, cuenta con distintos espacios desde la sede nacional, como:

•  Centro de Estudios Religiosos (CER): Ofrece programas semestrales para aspirantes, postulantes, novicias y novicios, cubriendo una variedad de temas, entre los que se encuentran: psicología del desarrollo de la personalidad, teología de los votos, historia y teología de la vida religiosa, y talleres de oración, pastoral misionera e inserción, doctrina social, antropología de la vida religiosa, cristología, mariología, entre otros procesos formativos.

• Escuela para Acompañantes en los Procesos Formativos (ESFOR): Un programa dedicado a la formación de formadores y formadoras, tanto a nivel nacional como internacional.

Retiros mensuales y seminarios: Espacios de reflexión y crecimiento espiritual para religiosas y religiosos, incluyendo el Seminario para Ecónomos y Ecónomas, el Congreso de Vida Religiosa, programa resignificación y fortalecimiento vocacional - Vasija de Barro; Escuela de Acompañantes de Procesos Formativos ESFOR Virtual, curso virtual de preparación para votos perpetuos y juniorado, entre otros.

Desafío y esperanza

A pesar de los retos actuales, como la crisis vocacional y el envejecimiento de las comunidades religiosas, la CRC continúa siendo un referente de esperanza y renovación. "Es el testimonio, la entrega y el trabajo de estos hombres y mujeres que están en el territorio, en medio y con las comunidades" anunciando y viviendo el Evangelio, que con su ejemplo también animan vocacionalmente e inspiran la respuesta generosa al Señor, enfatizó Fray Diago Guarnizo, OP.

“Vamos a seguir siendo voz de aquellos que no tienen voz, vamos a seguir haciendo presencia en los lugares donde no llega el estado, pero sí llega la Iglesia. Seguimos luchando por los derechos, por la dignidad de vida de todos los bautizados y de todas las personas, que, de buen corazón, habitan este país”, agregó.

Junta Directiva 2022 - 2025

Image
Junta CRC - actual

Presidente: Padre Hermann Rodríguez Osorio, SJ. Superior Provincial Jesuitas 

Primer vicepresidente: Hermana Cecilia Del Socorro Aristizabal Gallego, DSC. Dominicas de Santa Catalina de Sena. Superiora General.

Segundo vicepresidente: Hermano Diego Díaz Díaz, FSC. Hermanos de la Salle Superior Provincial Bogotá.

Primer vocal: Hermana Ana Lubby Vargas Muñoz, HA. Hermanitas de la Anunciación Superiora Provincial.

Segundo vocal: Padre Diego Orlando Serna Salazar, OP. Orden de Predicadores – Frailes Dominicos Superior Provincial.

Tercer vocal: Hermana Delia Patricia Gómez Salazar, OP. Santo Domingo. Superiora Provincial

Secretario General: Fray Rafael Hernando Diago Guarnizo, OP. Orden de Predicadores – Frailes Dominicos.


Dirección: Carrera 15 Nº 35 – 43 - Barrio Teusaquillo (Bogotá).


A, continuación, Fray Rafael Diago Guarnizo, OP, secretario general de la CRC, amplía detalles sobre el trabajo y frutos de esta institución:

Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de Colombia (CRC)
Oficina Arquidiocesana de Comunicaciones
Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas

#277518
#277518
#277518