“Colombia no puede seguir siendo el anfiteatro donde la historia se escribe con sangre”: Padre Diego Jaramillo

El Presidente de la República, indicó en su discurso que el Banquete del Millón, lleva 54 años acudiendo a la solidaridad de los colombianos, y que la Corporación El…
- Quienes deseen continuar apoyando la obra de la Corporación El Minuto de Dios pueden hacer sus aportes desde $5.000 en www.banquetedelmillon.org.
- En el marco de esta cita con la solidaridad La Corporación El Minuto de Dios entregó una placa de reconocimiento a dos organizaciones que este año están de aniversario de creación y que siempre han respaldo la obra que inició el Padre Rafael García Herreros: el Concurso Nacional de Belleza y Manuelita S.A.
- El evento que se realiza hace 54 años, de manera ininterrumpida, tuvo como artista invitada a Adriana Lucía y contó con la presencia de la nueva Señorita Colombia, Ariadna Gutiérrez.
- Vivienda, educación y trabajo son las prioridades de la Corporación El Minuto de Dios, y para ello irán los recursos recibidos por esta entidad sin ánimo de lucro.
Bogotá, 28 de noviembre de 2014. “Colombia no puede seguir siendo el anfiteatro donde la historia se escribe con sangre, así lo aseguró el Padre Diego Jaramillo Cuartas, presidente de la Organización El Minuto de Dios, en su discurso de anoche en el marco del Banquete del Millón, luego de señalar que “los colombianos debemos ser artesanos de la paz y que todos los hogares de la patria deben ser semilleros de paz; las industrias y los negocios deben ser territorios de paz”.
Así mismo, indicó que “la paz no puede ser la bandera sólo de un grupo, sino el pabellón que guíe nuestras vanguardias. La solución debe alcanzar campos y ciudades. Del agro colombiano debe brotar educación y alimento para todos; los jóvenes campesinos deben acceder al bienestar con mejores salarios, porque la justicia y el progreso también son para la Colombia rural”.
Por su parte, y luego de haberle manifestado al Presidente de la República, que como autoridad civil en el país, siguiera contando con el compromiso social de la Organización El Minuto de Dios, el Primer Mandatario, Juan Manuel Santos, aseguró que el Gobierno le pedirá al Congreso que le cambie el nombre al impuesto a la riqueza por el de impuesto contra la pobreza. “Algunos se han quejado del nombre del impuesto: impuesto a la riqueza. Yo diría que este es un impuesto más bien contra la pobreza”, comentó.
Así mismo, el presidente Santos defendió la reforma tributaria, dijo que el Gobierno Nacional busca crear un país más justo, equitativo y viable, donde quienes reciban más ingresos ayuden a los que han sido excluidos de ese progreso. Lo que busca la reforma es que “aquellas personas o empresas que más tienen les den la mano, con un esfuerzo adicional, a quienes han sido excluidos del progreso y el desarrollo”.
Finalmente, destacó que el Banquete del Millón, lleva 54 años acudiendo a la solidaridad de los colombianos, y que la Corporación El Minuto de Dios, que la organiza ayuda a crear una sociedad mucho más igualitaria y justa.
Homenaje a benefactores
Este año el tradicional evento contó con la presencia de 800 personas que acudieron a esta cita con la solidaridad, y que presenciaron el homenaje que la Corporación El Minuto de Dios ofreció a Manuelita S.A., empresa que este año está conmemorando 150 años de creada y que siempre ha apoyado la obra siendo especialmente recordada por su respaldo al espacio televisivo El Minuto de Dios, el cual es considerado el programa más antiguo de la televisión nacional con 59 años de existencia. La placa la recibió Rodrigo Belalcazar, gerente general de esta empresa de origen vallecaucano.
De otra parte, el Concurso Nacional de Belleza, que este año celebra su aniversario número 80; también recibió una placa de agradecimiento; Raimundo Angulo, presidente de esta institución fue quien la tomó de manos del Padre Diego Jaramillo, por el apoyo y presencia año a año con la recien electa señorita Colombia y las candidatas.
A propósito de este homenaje, entre las invitadas especiales de este año asistieron al Banquete del Millón 2014 algunas de las señoritas colombia de años anteriores: Lina María Gaviria (1995), Catalina Acosta (1999) y Lucía Aldana Roldán (2012).
Música, presentadores y transmisión
La nota musical de esta cita con la solidaridad estuvo en manos de la cantautora cordobesa, Adriana Lucía; quien con 15 años de carrera artística interpreta música 100% colombiana y quien por su versatilidad y talentosa voz ha sido merecedora de varias nominaciones y reconocimientos nacionales e internacionales como los Grammy Latino. Su presentación pasó por el porro, el vallenato clásico y hasta la balada.
El evento tuvo transmisión por televisión a través de Señal Institucional y por RCN TV Internacional. La presentación estuvo a cargo de Carlos Calero y Yalena Jácome.
Obras en cifras por programas
Beneficiarios: estratos uno y dos de todo el país.
Programa Plan padrinos: 425 niños apadrinados
Programa Dame una casa: 961 casas, beneficiando a más de 4.324 personas. Las viviendas de este programa se suman a las más de 55 mil viviendas que historicamente ha entregado la Corporación El Minuto de Dios.
Banco de Ropa: 120 mil prendas procesadas, 109 mil distribuidas y 28 mil colombianos beneficiados con alguno de los 11 Roperos existentes en el país, dos de los cuales están ubicados en sitios estratégicos y vulnerables en Bogotá. Los otros 9 están en: Soacha (Cundinamarca), Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Cauca y Nariño. Y está próximo a abrirse uno más en Soledad (Atlántico).
Mayores informes para prensa: Acceso Directo Tel: 3216316 – 2174983 / Luz Marina Gamarra Cel: 3102711970, Christian Barrera Cel: 3112119550 y Francy Parra Cel: 3012102615.
Fuente Disminuir
Fuente