Domenico Giani, inspector de la Gendarmería del Vaticano, se encuentra en el país diseñando con su homólogo, el general Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, la estrategia de seguridad que se adoptará durante la visita al país del papa Francisco, entre el 6 y 10 de septiembre, y su recorrido por cuatro ciudades, incluida Bogotá.
La primera fase del trabajo la direccionaron la Policía de Investigación Criminal (Dijín) y la Dirección de Inteligencia. El objetivo era hacer un análisis detallado de las falencias y fortalezas actuales en protección a altas personalidades.
Se estableció así el número de hombres, tanto uniformados como encubiertos, y los protocolos que deben estar listos para la estadía del jerarca de la Iglesia católica.
El fin de semana, la comisión, de la que formó parte el nuncio apostólico para Colombia, monseñor Ettore Balestrero, recorrió Medellín, Cartagena y Villavicencio, lugares que figuran en la agenda de la visita del papa Francisco. Además, se reunió con las autoridades de estas ciudades para evaluar la lista de los sitios que visitará, y en especial donde oficiará la misa a campo abierto.
“La visita a las ciudades y los puntos donde se llevarán a cabo las actividades del Papa nos permitirá identificar posibles puntos vulnerables. Además de desarrollar el minuto a minuto y diseñar los esquemas de seguridad”, afirmó a EL TIEMPO el general Nieto.
El papa Francisco hará los recorridos en un día y pernoctará siempre en Bogotá, donde ya se cuenta con un plan alterno de seguridad.
Fuente Disminuir
Fuente