Voluntariado: servicio con amor...

Cada 5 de diciembre se celebra a nivel mundial el Día Internacional de los Voluntarios y se celebra el voluntariado en todas sus facetas, también se rinde un homenaje…
A través del voluntariado, cada persona puede influir en la agenda de desarrollo sostenible movilizando y promoviendo la participación de gobiernos y comunidades.
El Programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, además de movilizar miles de voluntarios cada año, trabaja en estrecha colaboración con asociados y gobiernos para establecer programas nacionales y crear estructuras que fomenten y mantengan el voluntariado local en los países.
Voluntarios a través de internet
Los voluntarios, a través del servicio de «Voluntariado en Línea», pueden participar en el desarrollo humano sostenible a través de Internet.
Cada día miles de personas se ofrecen como voluntarios, sobre el terreno o en línea, para contribuir a la paz y el desarrollo y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) es una celebración del compromiso y de esperanza de un mundo mejor. El slogan de este Día Internacional de los Voluntarios de 2016 fue: #GlobalApplause - ¡Viva los voluntarios!.
El Secratario General de naciones Unidas,Ban Ki-moon, dirigió estas palabras a todos los voluntarios del mundo: ”Expreso mi más profundo agradecimiento a los más de 6700 voluntarios de las Naciones Unidas, 12 000 miembros del servicio de voluntariado en línea de las Naciones Unidas y los mil millones de voluntarios comunitarios repartidos por todo el mundo. Su contribución es fundamental para el futuro de los pueblos y el planeta. Su dedicación y entusiasmo pueden servirnos de inspiración a todos”.
Voluntariado arquidiocesano
El pasado viernes 2 de diciembre se celebró en la capilla de la parroquia de El Señor de las Bienaventuranzas el día del voluntario. Este evento organizado por el Equipo del Voluntariado de la Arquidiócesis de Bogotá contó con la asistencia de más de 60 personas representantes de diversos voluntariados sociales que hacen su apostolado en la ciudad-región de Bogotá.
El objetivo del encuentro fue agradecer la perseverancia en la labor que hacen los diversos voluntarios de la Arquidiócesis, al dar su vida por la construcción del Reino de Dios en medio de las dificultades y los retos de la sociedad en la que vivimos.
Dar gracias a Dios por este servicio
Este encuentro celebrativo empezó con un momento de oración y agradecimiento a Dios por la obra que realiza en cada uno de los voluntarios, resaltando así la luz que enciende el Señor en sus corazones, para que iluminemos a muchas personas que viven cerca de nosotros y que pasan situación de tinieblas en sus vidas.
Luego se compartió el video lanzado por la Vicaría de Evangelización sobre los 10 proyectos que empezarán a realizarse en la etapa del Nuevo Rumbo, con la participación de monseñor Jaime Mancera, Vicario Episcopal para la Dimensión Social de la Evangelización, quien compartió la importancia del voluntariado para esta etapa de la evangelización dentro de la dimensión social de la Arquidiócesis.
Finalmente, como agradecimiento a todos los voluntarios, se contó con el Coro de la Fundación Domus Colombia, quienes amenizaron ese momento tan especial, interpretando diversas canciones navideñas para irnos preparando a la celebración de la Navidad.
Esperamos que más personas, al sentir lo bendecidas que son por el Señor Jesús, se animen a seguir entregando sus vidas en los diversos voluntariados que el Espíritu Santo suscita y continúa suscitando en la Iglesia.
Fuente Disminuir
Fuente