“Un pastor para sembrar esperanza”: ordenación episcopal de monseñor Germán Humberto Barbosa

La Catedral Primada de Colombia fue el escenario de una celebración cargada de fe y gratitud, la ordenación episcopal de monseñor Germán Humberto Barbosa Mora como nuevo obispo auxiliar de Bogotá. La ceremonia estuvo presidida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá, acompañado de obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, diáconos y cientos de fieles que elevaron su oración por el nuevo pastor.
En su homilía, el cardenal Rueda recordó que la misión episcopal es prolongación de la misión de Cristo: “Hoy, el Señor te confía la misión de recorrer esta gran ciudad y sus periferias, anunciar la Buena Nueva, sanar corazones heridos y ser testigo de la compasión de Dios”. Invitó a monseñor Barbosa a ser “misionero de la armonía en medio de un mundo fragmentado” y a vivir su ministerio con humildad y cercanía.
El arzobispo insistió en que el episcopado no es un honor sino un servicio: “No se trata de un camino de poder, sino de un camino de entrega. La Iglesia te llama a servir con la misma compasión con la que Jesús miró a las multitudes cansadas y abatidas”. Y añadió: “Debes ser un obispo que ora constantemente al dueño de la mies, porque nuestra arquidiócesis necesita nuevos obreros que siembren esperanza en la juventud y en las familias”.
Dirigiéndose al nuevo obispo auxiliar, el cardenal Rueda lo exhortó a vivir en comunión con sus hermanos obispos y con el pueblo de Dios: “La sinodalidad es el camino que el Espíritu nos pide. Camina junto a tu pueblo, escucha sus clamores, discierne con ellos y acompáñalos con corazón de pastor”. Finalmente, confió su ministerio a la intercesión de la Virgen María: “Que nuestra Madre de Chiquinquirá te cubra con su manto y te enseñe a guardar todo en el corazón, para ser siempre pastor cercano y misericordioso”.
Monseñor Germán Humberto Barbosa, de 50 años, nació en Bogotá y fue ordenado sacerdote en el año 2000. Sirvió en parroquias de la Diócesis de Engativá, fue formador en el Seminario Mayor y vicario episcopal, además de obtener un doctorado en Teología Moral en Roma. El 20 de junio de este año, el papa León XIV lo nombró obispo auxiliar de Bogotá y le asignó la sede titular de Uzalensis.
Con esta ordenación, se suma al equipo episcopal de la Arquidiócesis de Bogotá, acompañando al cardenal Rueda y a los obispos auxiliares Edwin Raúl Vanegas Cuervo y Alejandro Díaz García en el servicio pastoral de la Iglesia que peregrina en la capital.
“Hoy, como Iglesia, damos gracias al Señor por el don de un nuevo pastor que, con su vida y ministerio, será sembrador de esperanza en medio de esta ciudad”, concluyó el cardenal en su homilía.
Fuente Disminuir
Fuente