Todo listo para el “Jubileo de los Sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Bogotá”

Invitados a vivir esta experiencia de caminar juntos, peregrinar, orar y ganar la indulgencia plenaria, propia de este Año Santo.
Se espera la participación de aproximadamente 800 presbíteros pertenecientes a las diócesis de Soacha, Fontibón, Engativá, Girardot, Facatativá y Zipaquirá; del Obispado Castrense, el Exarcado Maronita y la arquidiócesis de Bogotá; como anfitriona de esta convocatoria del jubileo sacerdotal.

“Sacerdotes: sembradores de esperanza para la humanidad”, es el lema que acompañará este Jubileo, que inicia oficialmente el lunes 4 de agosto, fiesta de San Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars, presbítero francés, patrono de los sacerdotes.
Signos de fraternidad entre los sacerdotes
El primer día será una oportunidad de encuentro fraterno, en el que diversos sacerdotes de las jurisdicciones eclesiásticas de la capital acogerán y hospedarán a los hermanos venidos de las diócesis más lejanas; compartirán con ellos oración, celebración de la sagrada eucaristía, hospitalidad, intercambio de experiencias y amistad en torno a la mesa.
“El ideal es que con un gesto fraterno las diócesis que estamos alrededor de Bogotá, podamos recibir a los que vienen de más lejos. Se les envió a todos los sacerdotes una propuesta guía, para tener un gesto de acogida y tener un itinerario para vivir este primer encuentro jubilar, afirma el padre Miguel Ángel Pereira, de la Diócesis de Engativá, miembro del comité organizador del Jubileo de los Sacerdotes 2025.
Peregrinación sacerdotal
El martes 5 de agosto, se realizará la celebración jubilar; que iniciará en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Bogotá, ubicado en la Cra. 5 # 8-36, a partir de las 8:30 a. m. Reunidos los sacerdotes comenzarán su jubileo con oración y adoración al Santísimo Sacramento, luego recibirán una catequesis por parte de monseñor Francisco Javier Múnera Correa, presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Sacerdotes, sembradores de esperanza
Al finalizar la catequesis, saldrán en procesión hacía la Basílica Metropolitana, Catedral Primada de Colombia, para vivir juntos la celebración de la Sagrada Eucaristía, presidida por el cardenal y arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio. “Los sacerdotes somos sembradores y servidores de la esperanza porque amamos al Pueblo de Dios y le queremos servir. Y segundo, porque tenemos nuestra mirada y nuestro corazón puesto en Jesucristo el Señor que nos invitó a seguirlo”, afirmó el cardenal Rueda al invitar a unirse en oración a este Jubileo.
La Arquidiócesis de Bogotá cuenta con 500 sacerdotes diocesanos, más un grupo de cerca de 600 sacerdotes de distintas comunidades religiosas.
A continuación, video de invitación por parte de obispos y presbíteros a vivir el Jubileo de los Sacerdotes de la Provincia Eclesiástica de Bogotá- 2025:
Fuente Disminuir
Fuente