Parroquia Santa María de la Esperanza: un templo jubilar que invita a la renovación espiritual

Ubicada en el barrio Santa Librada de la localidad de Usme, al suroriente de Bogotá, la parroquia Santa María de la Esperanza ha sido designada como uno de los ocho templos jubilares de la Arquidiócesis de Bogotá para el Jubileo de la Esperanza 2025. Con 47 años de historia, esta comunidad parroquial se ha convertido en un referente de fe y evangelización en la zona, extendiendo su misión a sectores de Usme y Sumapaz. Recordemos que hace parte de la Vicaría Episcopal de San Pablo.
Preparación para el Jubileo
El padre Pedro Prado, párroco de Santa María de la Esperanza, destacó la importancia de esta designación y el compromiso que la comunidad ha asumido para recibir a los peregrinos.
“Desde el momento en que nos informaron que éramos un templo jubilar, nos reunimos con los equipos pastorales para organizar la acogida de quienes deseen obtener la indulgencia plenaria”, afirmó.
Para ello, se están realizando logísticas especiales con el fin de garantizar una experiencia espiritual profunda para los visitantes.
Lo que la parroquia ofrecerá a los peregrinos
Conscientes de la importancia del Jubileo de la Esperanza 2025, la parroquia brindará a los fieles diversas oportunidades para vivir plenamente esta gracia:
- Disponibilidad de confesiones: Se organizarán momentos específicos para que los peregrinos puedan recibir el sacramento de la reconciliación.
- Actos penitenciales: Se sugiere que los grupos grandes realicen un acto penitencial comunitario, siguiendo las indicaciones de la Vicaría de Evangelización.
- Recuerdos del Jubileo: Se entregarán esquelas conmemorativas a los peregrinos como símbolo de su participación en este tiempo de gracia.
- Adecuación del templo: Se han incorporado símbolos visuales que explican el significado del Jubileo, cómo se obtiene y cuáles son sus frutos espirituales.
El significado del Año Jubilar
Por su parte, el padre Kostar Eduardo Ramírez, sacerdote de la Diócesis de Manizales adscrito a esta parroquia, resaltó el significado del Jubileo.
“El año jubilar es una oportunidad privilegiada para acercarnos más a la infinita misericordia de Dios y obtener la indulgencia plenaria”, explicó.
Para obtener esta gracia, recordó que los fieles deben:
- Orar por el Papa.
- Confesarse y cumplir su penitencia.
- Realizar obras de caridad.
Visitar los templos jubilares.
Un templo abierto para la renovación espiritual
La parroquia Santa María de la Esperanza ha abierto sus puertas para todos aquellos que deseen fortalecer su fe y vivir este tiempo de gracia.
“Es una comunidad bella, viva y evangelizada, donde cada celebración es una oportunidad de encuentro con el Señor”, expresó el padre Kostar, invitando a los fieles a peregrinar hasta este templo como un acto de renovación espiritual.

Un llamado a recuperar la esperanza
El Jubileo de la Esperanza es un llamado a recuperar la fe en medio de las dificultades. En este sentido, el padre Prado resaltó que la parroquia está ubicada en una zona que refleja la diversidad y los desafíos del país, con presencia de migrantes y comunidades vulnerables.
“Este lugar es un símbolo de acogida y fraternidad, en sintonía con el mensaje del Papa Francisco de caminar juntos en la fe”, concluyó.
Con este espíritu, la parroquia Santa María de la Esperanza espera ser un punto de encuentro para quienes buscan renovar su relación con Dios durante este tiempo jubilar.
Fuente Disminuir
Fuente