Pasar al contenido principal
#217016

Los obispos colombianos se reúnen en la CII asamblea

7 de febrero de 2017
Los obispos colombianos se reúnen en la CII asamblea

La sede de la Conferencia Episcopal de Colombia alberga desde el lunes 6 de febrero a más de 90 obispos de Colombia que se reúnen en asamblea para tratar temas de…

La reunión semestral de los obispos colombianos, que tiene lugar en la sede de la Conferencia Episcopal, tendrá varios temas para desarrollar como la realidad nacional, y en ese contexto la Iglesia como facilitadora y acompañante en los diálogos de paz con el Eln.

Fue especialmente el ELN quién realizó el pedido para que la Iglesia estuviera en la mesa e hizo una invitación a la Conferencia Episcopal. Según monseñor Omar Sánchez, obispo de Tibú, luego de realizar una reflexión exhaustiva y realizar consultas con el Gobierno Nacional, el Episcopado consideró oportuno aceptar esta invitación de acompañar “un proceso que ayuda a muchos en nuestros territorios, porque el ELN está presente en los territorios en los que estamos”. Además expresó la esperanza de que “nuestras comunidades finalmente respiren el clima de paz que ya han provocado estos acuerdos de La Habana”.

Además de monseñor Sánchez Cubillos estarán también acompañando este proceso de diálogo, los obispos de las diócesis de Arauca (Jaime Muñoz Pedroza), Quibdó (Juan Carlos Barreto), Istmina ( Julio García Peláez) y Cali (Darío de Jesús Monsalve), quienes participarán en calidad facilitadores y ofreciendo su consejo oportuno cuando así se requiera. El Obispo de Tibú ve el rol de este grupo principalmente en “ser útiles, estar en disponibilidad. En momentos, toda negociación tiene tensiones, posiciones radicales, momentos críticos. Yo esperaría que vamos a  ser un elemento útil en estos espacios, o para otras cosas, que tengan referencia a  cómo ir haciendo avanzar el diálogo”.

Pero hay un tema muy importante que toca la fibra más íntima de la Iglesia: la formación de los nuevos presbíteros en los seminarios mayores, no sólo en la búsqueda del nuevo pastor para estos nuevos tiempos, sino en prevención  de los abusos de menores y en la consecución de entornos seguros para los menores, como deben ser los entornos eclesiales.

Para ello están en Colombia Jorge Carlos Patrón Wong, obispo mexicano, secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación para el Clero y el padre Hans Zollner, S.J. vicerrector académico, decano de Psicología y director del Centro para la Protección de los Menores de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, miembro de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.

A continuación la intervención de monseñor Luis Augusto Castro Quiroga presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia: 

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#217016

Noticias relacionadas