Pasar al contenido principal
#217016

Las nuevas parroquias bogotanas

13 de enero de 2017
Las nuevas parroquias bogotanas

La Vicaría Episcopal Territorial Espíritu Santo, de la arquidiócesis de Bogotá, atiende pastoralmente la localidad de Ciudad Bolívar y allí se han erigido catorce nuevas…

Ciudad Bolívar es una localidad al sur de la ciudad de Bogotá que tiene una población cercana a los setecientos mil habitantes, distribuidos en estratos socioculturales del cero al tres. Alrededor del o 80% se declara católico.

Uno de los programas de la Alcaldía local ha sido llamado desmarginalizar y, a la vez que legaliza los asentamientos convirtiéndolos en barrios, ha emprendido una campaña para pintar de vivos colores las fachadas de treinta mil casas.

La localidad Ciudad Bolívar es la número 19 de  Bogotá, es la tercera localidad más extensa después de las localidades de Sumapaz y Usme, se ubica al sur de la ciudad y limita al norte, con la localidad de Bosa; al sur con la localidad de Usme; al oriente con la localidad de Tunjuelito y Usme y al occidente con el municipio de Soacha.

Está compuesta por grupos indígenas, campesinos, afrodescendientes, entre otros. 360 barrios integran esta localidad con 12.998 hectáreas de superficie (3.433 en zona urbana, 9.555 en rural).

Este el marco en el que se desarrollarán las nuevas comunidades dependientes de las nuevas catorce parroquias que se suman a las 43 existentes.

Las nuevas parroquias y sus párrocos son:

 

Santa Luisa de Marillac: Padre Gonzalo Arias Cárdenas, administrador parroquial y al padre Andrés Felipe Arias Leal, vicario parroquial.

Santos Joaquín y Ana: Padre Gonzalo Arias Cárdenas, administrador parroquial y padre Edgar Javier Barbosa Morales, vicario parroquial.

San Andrés Apóstol: Padre Gonzalo Arias Cárdenas, administrador parroquial y padre Iván Felipe Galindo Rodríguez, vicario parroquial.

Nuestra Señora de Begoña: Padre Manuel Carlos Martínez Ibáñez, administrador parroquial y padre Jairo Alfonso García Parra, vicario parroquial.

Nuestra Señora de Nazaret: Padre Luis Fernando Parra Zapata, administrador parroquial y padre Paulo Andrés González Londoño, vicario parroquial.

San Marcos Evangelista: Padre Luis Fernando Parra Zapata, administrador parroquial y padre Luca Manni, vicario parroquial.

Santa Silvia: Padre Camilo Alberto González Suárez, administrador parroquial y al diácono Edwar Francisco Cristancho Vásquez, adscrito.

La Exaltación de la Santa Cruz: Padre Edgar Gómez Salcedo, I.M.C., administrador parroquial.

San Agustín de Hipona: Padre Gilver Albán Castro Morales, administrador parroquial y padre Miguel Ángel Mora Gutiérrez, vicario parroquial.

San José Gabriel Brochero: Padre Héctor Jairo Orozco Gómez, O.S.A., administrador parroquial y padre Gerardo Herrán González, vicario parroquial.

Santa Teresa de los Andes: Padre Héctor Mauricio Chinchía Arias, administrador parroquial y padre Jonathan Jairo Luzardo Martínez, vicario parroquial.

Santa María de Caná: Padre Luis Alfonso Canedo Restrepo, C.Ss.R., administrador parroquial.

San Alejo: Padre Jorge Luis Páez Cogollo, administrador parroquial y padre Lucas Blanch Queral, vicario parroquial.

La Ascensión del Señor: Padre Johan Fredy Pedraza Galvis, C.J.M., administrador parroquial y padre Carlos Eduardo Alarcón Mesa, I.M.C., vicario parroquial.

 Imagen: Word.press y Cerosetenta

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#007300
#217016

Noticias relacionadas