Pasar al contenido principal
#217016

Fue izada la cruz que acompañará eucaristía del Papa en el parque Simón Bolívar

27 de agosto de 2017
Fue izada la cruz que acompañará eucaristía del Papa en el parque Simón Bolívar

 Los ejes de la cruz de acero, que fue puesta hoy en el parque Simón Bolívar, tienen como significado los tres propósitos que quedarán en el país luego de la visita del…

La cruz fue realizada por dos diseñadores plásticos colombianos, Mónica y Sebastián y fue hecha en acero al carbón en una sola pieza. De alto tiene doce metros contando los dos metros de pedestal metálico que la sostiene y de ancho es de cinco metros. A lo largo y ancho quedará totalmente iluminada.

Crucifijo

Estructuralmente, la componen cuatro elementos planos verticales y cuatro elementos planos horizontales, correspondientes a la base y brazos de la misma, y entre ellos se forma un nudo central, en los elementos verticales entre ellos se forman tres espacios, que son alegoría a la santísima trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, a estos estos elementos los diseñadores le dieron la connotación de caminos de la vida.

Elementos litúrgicos casi listos

Así mismo, por estos días, el “tiempo es oro”, para el trabajo de carpintería, acabado  y pintura de los trabajadores del taller “Maderpisos”,en el noroccidente de Bogotá, encargados de la elaboración de los elemnetos litúrgicos que se utilizarán en la eucaristía mutitudinaria en el parque Siimon Bolivar, el próximo jueves 7 de septiembre a las 4:30 de la tarde.

El diseño de los elementos es una alegoría a la eucaristía, en el momento de ser presentada en la doxología, se toman en cuenta las formas del caliz y la ostia , teniendo como base el “el sol que nace de lo alto”, tomado de una cita bíblica del evangelio de San Lucas, Cap 1. Ver 78-79: ”Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.”

Por su parte el altar ,es el mismo que utilizaron el papa Pablo VI cuando estuvo en Colombia en 1968 y el papa Juan Pablo II en 1986, tiene de construidos 49 años y pesa más de una tonelada. Fue restaurado en los últimos días y se transladará un día antes de la celebración de la eucaristía, al sitio asignado. Es un altar único en el mundo, ya que  lo han utilizado con el Papa Francisco, tres Sumos Pontífices en sus visitas apostólicas a nuestro país.

A continuación  todos los detalles de estos preparativos y testimonios de quienes están detrás de todo este trabajo y logística. La arquitecta de la arquidiócesis de Bogotá, Katerine López Guerrero y el Padre Luis Ángel Cuenca Director del templete eucarístico del parque Simón Bolívar:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300
#277518

Noticias relacionadas

#217016
#217016
#217016