Pasar al contenido principal
#217016

Fiesta de la Virgen del Carmen 2016

14 de julio de 2016
Fiesta de la Virgen del Carmen 2016

En muchos países al igual que los Colombianos   celebran a Santa María del Monte Carmelo o como comúnmente se le conoce Virgen del Carmen, una de las advocaciones más…

Según la tradición, durante la celebración de Pentecostés, algunos fieles que investigaban la vida de los profetas Elías y Eliseo en el Monte Carmelo, actual Israel, fueron convertidos al catolicismo tras la aparición de una nube en la que iba una imagen de María. En ese monte, fundaron un templo en honor a la Virgen y la congregación de los Hermanos de Santa María del Monte Carmelo, la que pasó a Europa en el siglo XIII luego de su persecución en Tierra Santa.

El 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se habría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden, al que le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita. Según es tradición la Virgen prometió liberar del Purgatorio a todas las almas que hayan vestido el escapulario durante su vida, el sábado siguiente a la muerte de la persona y llevarlos al cielo, creencia que ha sido respaldada por los Pontífices. La iconografía principal de la Virgen la muestra portando dicho escapulario.

La devoción mariana hacia la Virgen del Carmen se extendió a muchos países de Europa y América, destacando entre ellos España, Costa Rica, Guatemala, Panamá, Perú, Colombia, Chile y Argentina.

Puerto Rico y Costa Rica es patrona del mar, también es patrona de la armada Española. Es considerada Reina y Patrona de Chile, de sus fuerzas armadas y de los carabineros; en Bolivia es la patrona de la Nación y de sus fuerzas armadas; en el Perú es “Patrona del Criollismo” y "Alcaldesa de la Ciudad de Lima"; y en Venezuela es la patrona del Ejército.

Es patrona de la Policía Nacional de los colombianos, los transportadores colombianos la adoptaron como su patrona por la protección e intercesión que se le atribuye a la Virgen del Carmen en situaciones de peligro. Es común ver en las carreteras colombianas santuarios levantados en honor a la Virgen con decenas de velas alrededor, y farolas de los carros puestas por los conductores que pasan por el lugar y se detienen a orarle. Igualmente, los conductores mandan bendecir escapularios e imágenes los cuales cuelgan y pegan en sus vehículos a manera de escudo protector. El origen de esta devoción se sitúa en la región caribe de Colombia; los conductores salen en procesión por el río Magdalena, llevando la imagen escoltada por centenares de chalupas. Luego, los transportadores terrestres llevan la imagen en una gigantesca caravana en la que hacen sonar las bocinas de los automóviles, haciéndose notar por cada pueblo que pasan. Unos de los municipios en donde se destaca la celebración del 16 de julio, día consagrado a la Virgen, son: Mompox Bolívar y Guamal (Magdalena).

En el centro del país los conductores y dueños de tractomulas realizan un homenaje en el autódromo de Tocancipá Cundinamarca. Con una eucaristía se abre la fiesta de carreras de estos vehículos que vienen de todos los rincones del país para rendir tributo a su benefactora.
Imagen eliminada.

En la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, también se efectúa una carrera de ciclismo todos los años en honor a ella. Allí asisten corredores de Colombia y Venezuela de categorías menores, juveniles, élites y másters. En 2008 cumplió su vigésima edición. el municipio de Caicedonia en el Valle del Cauca al momento de su fundación en 1910 fue encomendado a la Virgen del Carmen y luego en julio de 2012 se renovaron estos votos por parte del señor alcalde Jorge Aldemar Arias Echeverry.

La Virgen del Carmen también es la patrona de Salento (Quindío) por lo que allí se realiza las tradicionales Fiestas en Honor a la Virgen del Carmenen la cual se realizan actividades litúrgicas y cadenas de oración. También se realiza una Cabalgata conmemorativa que parte del Valle de Cocora y llega al casco urbano de Salento. las fiestas terminan con un acto central en la Plaza Principal de municipio Quindiano en la cual se realiza el día de la virgen, el 16 de julio.

En Honda Tolima se celebra un banquete en honor a la Virgen del Carmen días previos a la fiesta con muestras culturales. Este evento fue iniciado por el Padre Josué Enciso Arbeláez en 1997 y, hasta la fecha, el 16 de julio se celebran varias liturgias y una misa campal con presencia de Monseñor José Miguel Gómez y sacerdotes de la ciudad en el parque El Carmen, uno de los más representativos de la ciudad.

En el resto del departamento del Tolima se vive una sola fiesta, ya que el 16 de junio del año 1992 se declaró a la Virgen del Carmen de Apicalá, como patrona y reina de la provincia eclesiástica de Ibagué: (Arquidiocesis de Ibagué - Diócesis de Neiva - Diócesis de Florencia - Diócesis de Líbano Honda - Diócesis de Espinal - Diócesis de Garzón - Vicariato Apostólico de San Vicente Puerto Leguízamo ) por lo tanto, como quedó decretado en las actas, es una fiesta religiosa casi que de precepto para estas ciudades y pueblos, que de diversas formas le rinden homenaje a su Santa Patrona de una forma excepcional con alboradas, procesiones, desfiles y bendiciones de vehículos.

 

Imagen eliminada.

En honor a esta Virgen, también se festeja su día con honores en San Estanislao de Kostka (Arenal), Bolívar, donde es la patrona de dicho lugar. Se llevan a cabo unas fiestas patronales con prestigio en toda la costa colombiana alrededor del 7 al 24 de julio. Es la reina y patrona del municipio de el Carmen de Bolívar al igual que en la Ceja (Antioquia) y su templo principal tiene le rango de basílica menor y en el municipio de el Carmen de Viboral (Antioquia) la Parroquia Nuestra Señora del Carmen(Parroquia el Carmen de Viboral) adquirió una imagen Barcelonesa de dicha advocación en la década de 1930, dicha imagen aún se conserva(Nuestra Señora del Carmen). También cabe resaltar que la Virgen del Carmen es Patrona y Reina de las Fuerzas Armadas de Colombia, la Policía Nacional, la Infantería de Marina y la Fuerza Aérea. También es patrona del Cuerpo de Bomberos.

Aumentar
Fuente
Disminuir
Fuente

Otras noticias

#217016
#007300

Noticias relacionadas